CARRIL BUSCA BRINDAR MAYORES BENEFICIOS A LOS AFILIADOS DEL STMB


Sueldos devaluados

Carril busca brindar mayores beneficios a los afiliados

Carril busca brindar mayores beneficios a los afiliados

«A partir de la asunción de este nuevo Gobierno todos los trabajadores hemos sufrido una pérdida importante del poder adquisitivo de nuestros salarios. Hemos caminado por la Provincia y si bien gracias al diálogo adulto, serio y responsable con el Ejecutivo Municipal de Berazategui no hemos tenido despidos ni recortes salariales, estamos expectantes por la paritaria que se viene».

Así lo señalo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril, en diálogo con EL SOL. «Sabemos que la situación es compleja -reconoció- porque la mayoría de los Municipios administrados por intendentes que adhieren al Frente para la Victoria, no están recibiendo la coparticipación, pero también somos concientes de la necesidad de nuestros compañeros trabajadores. En el ámbito local seguramente vamos a llegar a un acuerdo como en otras oportunidades, con la tranquilidad de tener garantizado el cobro de nuestros haberes a diferencia de otras localidades, incluso de esta región, donde por ejemplo las horas extras trabajadas en el mes de diciembre pasado las están pagando en tres cuotas…», reveló.

Asimismo, destacó Carril que «en Berazategui no ha habido recortes, tal vez alguna hora extra menos en algún sector, pero no más que eso, a diferencia de los despidos que han ocurrido en otras comunas. Nos preocupa el tema de la paritaria pero vamos a empezar a dialogar para cerrar un aumento salarial acorde a la realidad. La ayuda escolar, que hoy es de $ 750 se va a incrementar en un 15 por ciento a partir de marzo. Esto no depende del Municipio sino de lo que fije la Nación.

Esto se estaría depositando el 22 del corriente mes y si hay alguna diferencia también se percibirá en marzo».Por otra parte indicó que «a pesar de los aumentos, hemos hecho un gran esfuerzo para entregar los guardapolvos para los hijos de nuestros afiliados como lo hacemos todos los años».

En otro orden, Carril destacó que «por desición del secretario general de nuestra Federación, Oscar Tomás Ruggiero, me han designado como delegado regional de la Zona 1, que abarca 24 sindicatos, lo que implica tener que recorrer numerosos distritos en forma permanente, para ser un nexo con las más altas autoridades de nuestro gremio en medio de una situación compleja. Donde asumió el PRO estamos teniendo problemas. En Pinamar logramos destrabar un conflicto con Sonia Valente, secretaria general del gremio, donde hubo paralización de actividades. El intendente tuvo declaraciones muy desafortunadas al señalar que como no estaba funcionando el INDEC no podía hablar de porcentajes de inflación, si bien cualquier vecino que va al supermercado sabe lo que aumentaron los productos de la canasta básica. Todos saben que hubo una devaluación entre un 30 y un 40 por ciento y la variable de ajuste no debe ser el trabajador… Siempre venimos corriendo atrás de la zanahoria pero la realidad es que no se le puede seguir metiendo la mano en el bolsillo al trabajador», sostuvo.