MÁS DE 50 COMPETIDORES DIVIDIDOS EN SEIS CATEGORÍAS
Se disputó la 2° fecha del Circuito Argentino de Wakeboard Cable en Hudson
La segunda fecha del Circuito Argentino de Wakeboard Cable se dio cita en el Hudson Wakeboard Club, ubicado en Autopista La Plata-Buenos Aires y calle 63 (km. 32). Durante la jornada más de 50 participantes de seis categorías diferentes exhibieron sus mejores trucos en un día a pleno sol y que sirvió para que los competidores sumen puntos de cara a la tercera fecha del circuito que se disputará en Neuquén.
Pablo Gentile, integrante del Hudson Wakeboard Club y uno de los organizadores, señaló: “Nos acompañó el día, estamos muy contentos porque todo salió diez puntos. Al Municipio le tenemos que agradecer porque nos acompañó en todo, siempre están apoyando al deporte”.
En el circuito la clasificación se dividió en seis categorías: Niños, Damas, Caballeros Pro, Caballeros Segunda, Senior y Veteranos. Cada categoría realizó dos pasadas entre los obstáculos frente a un jurado que puntuó cada performance. Previo a la instancia final, se disputó un repechaje. Todos los competidores clasificados para la instancia final sumaron puntos para el ranking que se arma en vistas a la última fecha, donde finalmente se conocerá al nuevo campeón argentino de Wakeboard.
La ganadora de la categoría de Damas fue Eugenia de Armas, joven de 17 años que practica el deporte desde los 5. “La jornada fue extensa porque fuimos muchos compitiendo pero el cable de Hudson me encanta, lo siento cómodo, es muy bueno”, manifestó de Armas.
En segundo lugar, quedó posicionada Sofía Grimau, última Campeona Argentina de Wakeboard y número 9 del mundo. En el tercer puesto, quedó Martina San Felipe, de 20 años, quien participó del Mundial de México junto a de Armas y Grimau.
Por el lado de los Caballeros, el primer y segundo puesto fue para los mellizos Ulf y Kai Ditsch respectivamente, de 16 años. El tercer puesto quedó en manos de Matías Bruland. Los tres compitieron también en el Mundial de México de noviembre pasado.
“Fue un torneo muy divertido y con un nivel increíble. Quedé primero y estoy muy contento con mi pasada. Fue una de las fechas con mejor nivel”, sostuvo Ulf, el ganador de los Caballeros.
La jornada finalizó con el show de dos bandas, Martinis y Nature Roots, quienes acompañaron el cierre del evento al ritmo del rock y reggae, previo a la premiación y subida al podio de los riders ganadores.
El Parque
“En Hudson estamos desde abril, esta es nuestra primera temporada de calor. Esperamos que en el verano pueda venir más gente. Nosotros lo que buscamos es que vengan quienes no saben realizar esta práctica y enseñarles de cero para promover este deporte y que cada vez seamos más”, señaló Gentile.
Cabe destacar que el predio cuenta con estacionamiento, bar y vestuarios con agua caliente. Asimismo, se provee el material necesario para practicar el deporte (casco, trajes, tabla, botas, etc).
Los interesados en tomar clases, pueden reservar turnos de entrenamiento o ir a conocer el Parque, ingresando a www.hwclub.com.ar.
Un deporte en expansión
El Wakeboard Cable surge como variante al Wakeboard que se practica con lancha. En este deporte se utiliza una tabla especial para deslizarse en el agua y usar el cable permite utilizar obstáculos para hacer trucos y saltos aéreos, pero también reduce cinco veces los costos que si se utiliza la tracción a lancha.
En noviembre pasado tuvo lugar el Mundial de Wakeboard Cable en México. Hacia allí viajó un equipo de quince de los mejores riders argentinos entre hombres y mujeres, quienes en su mayoría fueron parte de la Segunda Fecha del Circuito Argentino que tuvo lugar en Hudson.