TRAS UNA REUNIÓN CON SUS VECINOS, LA ADMINISTRACIÓN DEL BARRIO PRIVADO DIO A CONOCER LAS MEDIDAS QUE SE TOMARÁN EN MATERIA DE SEGURIDAD LUEGO DE UNA SERIE DE ROBOS
Refuerzan seguridad en el country Abril
Luego de los robos sufridos por cuatro vecinos del barrio privado el pasado 6 de abril, desde la administración del country se informaron una serie de medidas tomadas en consenso con los propietarios para poder solucionar cuestiones en la materia Tras una reunión con sus vecinos, la administración del country Abril dio a conocer una serie de medidas que se tomarán en materia de seguridad luego de la serie de robos ocurrida el miércoles 6 de abril, en los que cuatro familias (entre la de un importante exfuncionario provincial) fueron asaltadas por tres malvivientes que se dieron a la fuga.
Luego de dar detalles de lo que fueron los momentos de los distintos robos, que se dieron entre las 20.50 y las 23.10, momento de la huida de los ladrones con una camioneta Dodge Ram robada a uno de los propietarios y atravesando un muro perimetral, indicaron qué medidas se llevarán a cabo a partir de la fecha. «Se conformó un Comité de Crisis y una Subcomisión de Seguridad compuesto por vecinos expertos en el tema; se duplicaron los controles internos con más personal de la empresa de seguridad en el perímetro; el 8 de abril se presentaron ante la Fiscalía que interviene en la causa Nº 21.381/16 que tramita por ante la UFI Nº 2 de Berazategui, aportando un informe especial de la Gerencia de Seguridad de Abril con el reporte del incidente, el reporte del personal de la empresa de seguridad afectado al servicio de vigilancia de la noche del evento, el recorrido detallado de los móviles afectados, los reportes de la alarma perimetral, el plano general del club en donde se detallaron los lugares de ingreso y egreso de los delincuentes, propiedades afectadas y datos de las alertas y el DVD con las imágenes de las cámaras de seguridad».
La fiscal
Además, desde la administración del barrio privado aseguran que están en contacto permanente con la fiscal que interviene en el caso, la doctora María de los Ángeles Attarian Mena. También se hizo saber que «la Policía Federal ha reforzado la vigilancia del perímetro con distintos móviles y que se encuentran en curso diferentes investigaciones para determinar la realidad de los hechos que padecieron los vecinos». En tanto, se solicitó a la Subcomisión de Seguridad que realice en forma urgente una evaluación de las medidas y sistemas de seguridad vigentes en Abril y proponga los cambios y mejoras que estimen corresponder; además de «contratar un sistema de gestión de emergencia que opera a través de la red telefónica (celular y fija) que no requiere de ningún dispositivo especial, ni la instalación de una aplicación específica en los equipos, la cual estará operativa a la mayor brevedad posible». Como resultado del encuentro con los vecinos de Abril, la administración tomó en cuenta sugerencias de los propietarios, entre ellas la de utilizar drones, a lo que informó que «la normativa dispone que no pueden ser operados de noche, con lluvia, ni desde lugares remotos, debiendo estar siempre a la vista de un operador. El costo del seguro es altísimo y presenta dificultades ante fuertes vientos. No obstante ello, se han venido realizando pruebas con drones en Abril y se han solicitado cotizaciones a distintos proveedores». Por último, en referencia al levantamiento de muros propuesta, las autoridades del barrio privado aseguran que «su construcción se encuentra en principio prohibida por diferentes legislaciones, pudiendo intentar lograr alguna excepción a la norma, requiriendo para ello la realización de estudios ambientales previos. Se ha dado el caso en un barrio cerrado que debió derribarlo pues actuaba como dique de contención para el agua, provocando inundaciones en los lugares aledaños. Su costo es alto considerando que Abril posee casi 8 Km de perímetro».