LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS VUELVEN A CLASES LUEGO DE PERMANECER TRES DÍAS. SE REALIZARON LOS TRABAJOS DE DESINFECCIÓN PARA PREVENIR MÁS CASOS DE GASTROENTEROCOLITIS


Reabren todas las escuelas

1461197693D

Autoridades educativas de la Provincia de Buenos Aires resolvieron, tras el informe derivado del Ministerio de Salud bonaerense, retomar hoy las clases en todos los establecimientos públicos y privados pasadas las 72 horas del cese de actividades preventivo para desinfección ante el brote de gastroenterocolitis producido por la bacteria shigella que alertó a la comunidad.

El propio intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, que desde el domingo pasado supervisó personalmente el operativo para normalizar la situación, comentó que ayer «continuamos con los trabajos de limpieza de tanques y desinfección en las escuelas provinciales, públicas y privadas de Berazategui y según informó el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, volverán a abrir sus puertas y a dictar clases normalmente», dijo en referencia a la jornada de hoy.

Además, el doctor Mussi dijo anoche que «hasta este momento y según los informes de los médicos sanitaristas, el número de casos y pacientes ha bajado considerablemente. Entre todos estamos evitando el contagio, sigamos trabajando unidos, como siempre lo hicimos en Berazategui manteniendo las medidas preventivas», recomendó.

El Ministerio de Salud bonaerense, por su parte, también adelantó que durante la jornada de hoy el Comité de Crisis, que integran representantes de esa cartera, del Hospital Evita Pueblo de Berazategui y de la Secretaría de Salud del Municipio de Berazategui, emitirán un comunicado y continuarán evaluando la situación.

Cabe rercordar que Mario Lozano -rector de la Universidad Nacional de Quilmes-  y el intendente de Berazategui, doctor Patricio Mussi, acordaron que la UNQ participará como un ente independiente, controlando los tanques de agua de las escuelas y la red de agua potable de esta ciudad, para monitorear la calidad y llevar mayor tranquilidad a la población.

Aconsejaron no relajar los controles ni las medidas de seguridad en el agua y en los alimentos, utilizando dos gotas de lavandina por cada litro de agua para lavar utensillos de cocina y en la limpieza de baños y lavado de manos en forma permanente.

En otro orden, ayer la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) ante la desición del reinicio de clases en Berazategui y el comunicado de la Jefatura de la Región IV corroborando la medida , exigieron «garantías suficientes , provenientes de haberse realizado las tareas sanitarias correspondientes, saneamiento de la red de agua corriente, limpieza y cloración de pozos, tanques y cisternas de las escueles y desinfección de edificios».

Y pidieron que «aquellos servicios educativos en los que no hayan realizado estas tareas deban continuar con la suspensión de actividades hasta tanto que las mismas se lleven a cabo».

Asimismo, solicitaron «la provisión de los elementos, jabón, papel higiénico, alcohol en gel, lavandina, etc, insustituibles para cortar la cadena de contaminación de persona a persona que pueda producirse en los servicios así como la provisión de agua segura para el lavado e ingesta y elaboración de alimentos en los comedores».