EL SENADOR FEDERICO PINEDO SE REFIRIÓ A LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS POR LA AGRESIÓN QUE TUVO LUGAR ANTES DE LAS PASO


Para el Gobierno, el ataque con un paquete bomba en las oficinas de Indra «fue un acto político»

«Es obvio que tenía alguna implicancia política. No se cuál era la finalidad, investigará la Justicia y se sabrá«. Así se refirió el senador Federico Pinedo luego de la detención, ayer, de dos personas por el atentado con un paquete-bomba cometido el 10 de agosto pasado en la sede de la multinacional española Indra, encargada del escrutinio provisorio de las PASO.

El presidente provisional del Senado, además, se refirió a la eventual cercanía al kirchenrismo de la pareja detenida:  «No me gusta involucrar a una parcialidad política; que sea kirchnerista o no es lo mismo a que sea de Boca», explicó, y amplió en declaraciones a radio El Mundo: «Si uno le manda una bomba a quien hace el escrutinio del país tiene implicancia política; en esos días se acusaba a Indra de que iba a participar de un fraude».

Con relación al operativo, ordenado por el juez Daniel Rafecas, el Ministerio de Seguridad advirtió que trabaja para «evitar cualquier intento de institucionalizar la violencia». En un comunicado oficial difundido ayer, el ministerio confirmó que «se detuvo a los responsables del ataque con un artefacto explosivo a la empresa informática Indra».

Mariano Fresco y Analía Altamirano, la pareja detenida, está acusada del presunto delito de atentado contra la seguridad pública tipificado por el Código Penal, que castiga con penas de 3 a 15 años de prisión, a quien «causare explosión, si hubiere peligro de muerte para alguna persona».

El fiscal federal Guillermo Marijuan, quien se presentó en la casa donde fueron arrestados los sospechosos, precisó ayer que Fresco trabajaba en «la prestación de un servicio externo» para la empresa Telefónica. «El juez (Daniel Rafecas) ordenó la detención de estas dos personas porque consideró que, en principio, pueden estar vinculadas al hecho», declaró a los periodistas el funcionario del Ministerio Público.

El fiscal sostuvo que el hombre detenido «entregó» la caja bomba al «motoquero del servicio de mensajería» que la llevó en su motocicleta hasta la sede de Indra, en Cecilia Grierson 255, del barrio porteño de Puerto Madero, y la dejó allí.

Los autores del ataque «no son improvisados porque (el paquete-bomba) era un explosivo contenido en una caja que, además, tenía un dispositivo que accionaba la detonación al proceder a su apertura», añadió.