DESDE EL 3 DE ENERO, LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES DEL DISTRITO PODRÁN DISFRUTAR DE LAS COLONIAS DE VERANO QUE IMPULSA LA COMUNA EN EL COMPLEJO MUNICIPAL LOS PRIVILEGIADOS
Para disfrutar las vacaciones
Como todos los años, los más chicos y los adultos mayores de Berazategui se preparan para disfrutar de las Colonias de Verano que comenzarán el próximo 3 de enero, en el Complejo Municipal Los Privilegiados. Impulsada por la Comuna, a cargo del intendente Juan Patricio Mussi, la propuesta se destaca como una de las actividades más elegida por los vecinos de la ciudad para disfrutar de la recreación y el tiempo libre, en forma gratuita.
Desde hace 40 años, al comenzar el verano se inicia una nueva temporada de las Colonias de Verano municipales, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, en las cuales participan más de 3.500 berazateguenses -entre niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores-.
Las mismas se llevan a cabo en el Complejo Municipal Los Privilegiados -ubicado en calle 156 y 50- que cuenta con tres piletas, un amplio espacio verde y todas las comodidades para que tanto los chicos como los adultos disfruten de actividades al aire libre. Para ello, un plantel de 70 profesores especializados en el ámbito de la recreación junto a un equipo de guardavidas, profesionales de la salud, auxiliares y personal de seguridad, diagraman un esquema de trabajo integrado.
Las colonias se desarrollan dentro de un marco recreativo-educativo que propone a los participantes como protagonistas, priorizando sus intereses al momento de planificar las diferentes propuestas.
Cada grupo, luego de una etapa diagnóstica, donde se presentan distintos temas, elige seguir trabajando con el que más lo identifica. Se proponen temáticas relacionadas con lo fantástico, la ilusión, la historia del lugar, los pueblos originarios, el contacto, y el cuidado de la naturaleza, entre otros que sugieren los niños y adultos.
Los proyectos se arman en base a la temática elegida, promoviendo el aprendizaje continuo, la generación de nuevos vínculos, el respeto y la solidaridad.
Se realizan actividades recreativas y juegos de persecución, de búsqueda, de asecho, cooperativos de contacto con la naturaleza; talleres de expresión artística, música, baile, expresión corporal, creación de juegos y juguetes, entre otros. La propuesta en pileta es de educación acuática donde se busca un acercamiento al medio de una manera más natural, explorando todas las posibilidades de movimiento como desplazamientos, inmersión, zambullida, flotación, respiración, relajación, apnea y apoyos.