IMPULSAN LA INSTALACIÓN DE UPA 24 HORAS EN TODO EL PAÍS


Ministro de salud de Chubut visitó Berazategui para conocer cómo funcionan las UPA

DR JUAN PATRICIO MUSSI- VISITA CON MINISTROS AL UPA 24 BERAZATEGUI (1)

El ministro de Salud de Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, visitó el municipio de Berazategui para asesorarse sobre el funcionamiento de la Unidad de Pronta Atención UPA 24hs, que funciona desde hace dos meses en la localidad de Hudson. Fue invitado por su par de la provincia de Buenos Aires, el Dr. Alejandro Collia, con el fin de fomentar la instalación de las UPA en el resto de las provincias del País. El intendente, Juan Patricio Mussi, fue el anfitrión de la visita y el recorrido.

“Esta innovación incorporada para enriquecer  la oferta de servicios de salud en la Provincia puede ser adecuada a cualquier  lugar de la Argentina. Así que hoy tenemos la enorme satisfacción de recibir al  ministro de Salud de Chubut, Dr. José Manuel Corchuelo Blasco, que ha tenido la gentileza de recorrer esta Unidad de Pronta Atención  que forma parte de las trece que ya están en actividad  y de las veinte que van a estar en pleno funcionamiento a fin de año”, afirmó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collía,  tras recorrer junto a su par de la provincia de Chubut y  el Jefe Comunal de Berazategui, la Unidad de Pronta Atención (UPA 24 HS) situada en Avenida Bemberg y calle 147 en la localidad de Hudson.

Desde su inauguración, en junio hasta la fecha, dicha Unidad brindó asistencia a 10.700 pacientes, de los cuales más de 5.600 fueron casos pediátricos y 5.100 clínicos adultos. Vale destacar que más del 86,29% de las personas atendidas no contaban con obra social.

Luego de la recorrida, Collia destacó que el ministro de Salud de Chubut  pudo observar las ventajas de esta UPA. “La primera de ellas es que se construye rápidamente,  no hay que pensar en un proyecto a largo plazo, dado que la última que construimos se realizó en 62 días”. Y continuó: “Además se pueden adecuar a diferentes realidades demográficas porque son construcciones modulares metálicas y funcionan con un sistema de luz natural”.

En el mismo sentido,  el Ministro de Salud bonaerense destacó que una de las principales fortalezas que tiene este sistema es que “al estar cerca de la gente,  mejora  la satisfacción del paciente y también descomprime el hospital para que éste pueda recuperar el perfil para el cual ha sido creado, su complejidad”. Collia además recalcó que  la proximidad con el vecino es una característica que define al municipio de Berazategui.

A su turno, el Jefe Comunal de Berazategui manifestó: “Le quiero agradecer la ejecución de esta política  al gobernador Daniel Scioli. A nosotros los berazateguenses nos ha solucionado muchísimos inconvenientes. Es eficiente, es efectivo, descomprime al hospital; es un gran orgullo”, afirmó Juan Patricio Mussi.

Del mismo modo, el Intendente manifestó: “La provincia de Buenos Aires tiene un gran Ministro de Salud  y eso no se mide en un hospital más o uno menos, sino en los intendentes que trabajamos con él, que sabe contenernos, siempre está del otro lado del teléfono y eso tiene mucho valor”.

En tanto,  el Ministro de Salud de Chubut, José Blasco, se mostró muy interesado en trasladar la instalación de las UPA a su provincia. “Es una experiencia imitable para llevar a toda la República. Hay que felicitar al Gobernador, al Ministro de Salud, y al equipo de Berazategui fundamentalmente”. Y completó: “De forma rápida, se puede brindar atención intermedia con una estructura como ésta”.

Una vez finalizada la recorrida, el Dr. Alejandro Collia expresó: “Es una satisfacción poder mostrarle al responsable sanitario de Chubut  lo que venimos haciendo en materia de salud en la Provincia y en Berazategui puntualmente; es una de las UPA que mejor funciona y que mas adhesión tiene con la comunidad”.

La Unidad de Pronta Atención (UPA 24 HS) funciona como un hospital intermedio, dependiente del hospital regional, en este caso del Evita Pueblo. El objetivo de este proyecto es que los vecinos estén más cerca de los centros de salud para poder ser atendidos en patologías de demanda espontánea, como pueden ser acvs (accidentes cardiovasculares) o infartos. Las UPAS permanecen abiertas las 24 horas, los 365 días del año.

Acompañaron la recorrida, el diputado provincial Juan José Mussi; la secretaria de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui, Dra. Mariel Mussi; el director de UPA Berazategui, Dr. Pablo Costa; y el director Ejecutivo del Hospital Evita Pueblo, Dr. José Potito, entre otros.