MÁS INFLACIÓN Y MENOS CRECIMIENTO EN 2017. ADEMÁS, ESTIMA UN DÓLAR EN LÍNEA CON LAS EXPECTATIVAS DEL BANCO CENTRAL
Las proyecciones macroeconómicas de la consultora de Nicolás Dujovne, el nuevo ministro de Hacienda
En ese informe se habla de un dólar más en línea con las expectativas del Banco Central, una tasa de inflación de 20,5% –la pauta oficial del saliente ministro de Hacienda la ubicaba en un rango de 12-17% anual–, un crecimiento de la economía de 3% y un déficit comercial mayor a los 3.700 millones de dólares.
Cuatro pronósticos del futuro ministro
17,38 pesos
Es el precio del dólar promedio que estima la consultora Nicolás Dujovne & Asociados para el 2017. Esto resulta mejor que el precio de la divisa incluido en el Presupuesto aprobado por el Congreso a fines de noviembre, que llega a 17,92 pesos.
3%
Es el crecimiento del PBI (la economía) para el próximo año según las proyecciones de la consultora del futuro ministro. La pauta estimada es menor al 3,5% que figura en el Presupuesto nacional. Sin embargo, está en línea con el relevamiento de expectativas de mercado que realizó el Banco Central en noviembre.
20,5%
Es la tasa de inflación estimada para el 2017. Es algo superior a la prevista oficialmente (12-17%). No obstante, también está en línea con el relevamiento de expectativas que realizó el BCRA el mes pasado.
USD 3.700 millones
Este es el número estimado del déficit comercial para el próximo año. En el Presupuesto figura un saldo negativo de USD 1.866 millones. Según la consultora, las ventas al exterior llegarán a USD 60.300 millones y las compras a USD 63.900 millones. El déficit representa el 0,7% del PBI.