LA GOBERNADORA BONAERENSE MARÍA EUGENIA VIDAL ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS 911 A 410 CIUDADES DE LA PROVINCIA. BUSCAN QUE EL PRÓXIMO MES, EL 95 % DE LA POBLACIÓN TENGA COBERTURA DEL SERVICIO. MÁS DE 16 MILLONES DE HABITANTES PODRÁN LLAMAR ANTE CASOS DE INSEGURIDAD. SEGÚN LA MANDATARIA, LA SEGURIDAD ES “LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN” DE SU ADMINISTRACIÓN.
La Gobernadora Vidal anunció la ampliación del 911
Al anunciar la ampliación del servicio de emergencias telefónicas 911 a 410 ciudades, localidades y pueblos de la provincia, Vidal señaló que el “camino” para combatir el delito “ya empezó”, pero aclaró que “no va a ser inmediato, ni va a ser enseguida”.
“Desde hace muchos años la seguridad es la principal preocupación de quienes vivimos en la provincia de Buenos Aires y hoy también de quienes gobernamos. Cada vez que voy a un barrio y cuando hablo con la gente, lo primero que me preguntan y me dicen: ‘necesitamos vivir en paz, necesitamos estar seguros”, señaló Vidal.
“Más de la mitad de la provincia tiene la cobertura del 911, y a fines de julio se avanzará para tener esa posibilidad en el 94 por ciento de la provincia”, expresó la mandataria bonaerense, quien estuvo acompañada por el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo; el intendente local, Sebastián Abella; y el embajador en Uruguay y precandidato a diputado bonaerense, Guillermo Montenegro.
Vidal señaló también que: “Hoy les puedo decir que cuando tengan las dificultad y la emergencia, hoy tenemos todas las herramientas para estar ahí”. Con la extensión, casi 16,5 millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires (el 97% del total de la población) podrán llamar al sistema.
Quien también se refirió al tema fue Ritondo, quien señaló que el nuevo sistema ofrecerá “Una atención distinta, que haga que el vecino, cuando llame al 911, logre comunicarse rápidamente y tenga la contención que corresponda. Este nuevo avance cambia radicalmente el acceso a la información, y cambia para el vecino la posibilidad de la denuncia, de la rapidez y poder saber cómo fue resuelto cada uno de los casos”.