EL INTENDENTE ENTREGÓ DIPLOMAS A EGRESADOS DE BERAZATEGUI


Juan Patricio Mussi participó de la 4º ceremonia de colación de la UNAJ

JUAN PATRICIO MUSSI- EGRESADOS DE LA UNAJ (1)

El intendente de Berazategui, Dr. Juan Patricio Mussi, participó junto a su par de Florencio Varela, Julio Pereyra, del cuarto acto de egresados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Durante la ceremonia se otorgaron trece diplomas, tres de los cuales correspondieron a estudiantes berazateguenses y fueron entregados por el Jefe Comunal. El acto se llevó a cabo en la Sala del Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios.

Es imposible sacarse la vida universitaria de encima una vez que la atravesás, y no solamente por los contenidos de las materias. Lo que brinda esto es una base para que se empiece a discutir que de acá en adelante depende del esfuerzo personal de los alumnos. La universidad abre sus puertas y hace que sea para todos. Ver una familia de Berazategui, una madre emocionada, es maravilloso. Acá se forman personas, se forma responsabilidad”, expresó Patricio Mussi.

Asimismo, el Jefe comunal agregó: “El 25% de la matrícula de este lugar son vecinos berazateguenses. La UNAJ tiene un gran rector que vivió ese proceso en el cual los argentinos ni siquiera podían hablar. Imaginen la extrema libertad que pueden sentir en este lugar, que para mí es una fábrica de libertad”.

Un total de trece estudiantes recibieron sus diplomas de graduación. El Dr. Juan Patricio Mussi entregó los correspondientes a tres egresados berazateguenses: Mariano Daniel Damián Gul,  técnico en Producción Vegetal Intensiva y primer egresado de la UNAJ; Silvana Miriam Salazar, instrumentadora quirúrgica; y Daniela Jésica Salto, enfermera universitaria.

El rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, señaló: “Funcionarios, docentes y no docentes tenemos la distinción de compartir este momento de alegría de nuestros egresados, que luego de años de sacrificio familiar han alcanzado su ansiado título. El paso por la universidad les cambiará por siempre la vida y no lo digo sólo por lo laboral, sino también por el cambio cultural y ético que implica. En 2011, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner nos otorgó el actual edificio donde en otra época funcionaron los laboratorios de YPF. Con la colaboración financiera de este Gobierno estamos recuperando el predio abandonado por las privatizaciones, para transformarlo en una universidad, de lo que antes era un triste reflejo de un estado en crisis. Hoy estamos construyendo un futuro mejor”.

En tanto, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, manifestó: “El mundo cambia pero nosotros tenemos que concretar cosas para lograrlo, hacernos de herramientas que nos permitan hacer fácil el día a día. Los egresados hoy se van de acá con esas herramientas, que además les facilitarán la vida a los demás. Hablábamos con Juan Patricio Mussi sobre la necesidad que tienen los municipios y el país de tener más profesionales trabajando, por eso los felicito. Cuando hay decisión política se pueden lograr grandes cosas como el Hospital El Cruce y esta Universidad, que no sólo le pertenece a Florencio Varela sino también a Quilmes y Berazategui. En estos 12 años ha quedado muy claro qué intereses representaba Néstor Kirchner y ahora Cristina Fernández de Kirchner”.

Estuvieron presentes en el acto, la directora del Centro de Políticas Educativas de la UNAJ, María Gabriela Peirano; el director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UNAJ, Luis Couyoupetru; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Florencio Varela, Andrés Watson; entre otras autoridades.

Alumnos berazateguenses en la UNAJ

El 91% de los estudiantes de Berazategui forma parte de la primera generación de universitarios. En 2011, el 10% de los estudiantes era berazateguense y actualmente constituyen el 25% de la matrícula.

Desde 2011, 3.266 alumnos locales cursan regularmente en la UNAJ. El 65% son mujeres y el 35% hombres. El 56% de los inscriptos en 2015 se inclinan por las carreras de salud. El 30% del total de los ingresantes del Partido tiene entre 17 y 19 años, y el 24%, entre 20 y 24. El total de estudiantes regulares promedia los 27 años.

Universidad Nacional Arturo Jauretche

El 29 de diciembre de 2009 el Congreso de la Nación Argentina promulgó la Ley 26.576 y creó la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Desde enero de 2011, la UNAJ funciona en el edificio de los ex laboratorios de YPF, en Avenida Calchaquí al 6200, en el límite de los partidos de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes.

Hoy la universidad cuenta con cuatro institutos que tienen 15 carreras. Más de 20 mil estudiantes están cursando en las aulas de la institución y está conformada por un equipo docente de 800 profesionales y 200 no docentes.