ESTE LUNES SE PRODUJO LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERADORA DEL HOSPITAL EVITA PUEBLO. HABÍA SIDO DENUNCIADA POR EL FALTANTE DE CASI 7 MILLONES DE PESOS. EL PRESIDENTE DE LA COOPERADORA, NÉSTOR HURTADO, FUE DESTITUIDO Y SE REALIZARÁ LA AUDITORÍA CORRESPONDIENTE PARA VERIFICAR LA SITUACIÓN REAL. LA DENUNCIA HABÍA SIDO REALIZADA EN 2016 POR EL DIRECTOR DEL NOSOCOMIO, RODRIGO CASTAÑEDA
Intervinieron la Cooperadora del Hospital Evita Pueblo
Personal del Ministerio de Salud de la Provincia, junto con Personas Jurídicas y el escribano correspondiente, se presentaron este lunes por la mañana en el Hospital Evita Pueblo para relevar a la administración de la cooperadora, denunciada por irregularidades en el manejo de los fondos.
Dicha denunciada fue realizada en 2016 por el director del nosocomio, Rodrigo Castañeda. En las cuentas de ese año, el hospital registró casi 7 millones de pesos invertidos desde los fondos de la cooperadora. Ese número representa 6 millones menos que los declarados por la administración de la misma.
Consultado por El Progreso, Castañeda dijo que “Se presentaron cuatro personas, representantes del Gobierno, el Ministerio de Salud y personal jurídico. Vinieron sin aviso a intervenir la cooperadora”.
Según el propio director del Evita Pueblo, “Cuando asumimos en 2016 pedimos la auditoría porque se habían encontrado serias irregularidades”. En aquel momento el pedido se había realizado ante Zulma Ortiz, por entonces ministra de Slaud de la Provincia.
Al momento de presentarse los interventores, el presidente de la cooperadora, Néstor Hurtado, fue inmediatamente relevado de su cargo. Cabe señalar que Hurtado es actualmente concejal por el FpV y aliado mussista en el municipio.
A continuación los interventores se presentaron en el Banco Provincia de Berazategui para realizar el cambio de titularidad de cuentas.
A partir de ahora, deberán revisar todos los procesos administrativos y contables de la cooperadora. Se trata de todos los movimientos realizados desde su creación pero especialmente en el último año. Esto “Nos permite demostrar transparencia, previsibilidad y credibilidad en nuestra gestión” aseguró el director del Hospital.