EL PRESIDENTE FUE IMPUTADO TRAS UNA DENUNCIA POR ABUSO DE AUTORIDAD Y VIOLACIÓN DEL DEBER DE FUNCIONARIO PÚBLICO. LA JUSTICIA PODRÍA SUSPENDER EL ACUERDO CON EL ORGANISMO DE CRÉDITO.


Imputaron a Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI

El Fiscal Federal Jorge Di Lello imputó penalmente al presidente Mauricio Macri y a otros funcionarios a raíz de una denuncia relacionada con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.

Los dirigentes Claudio Lozano y Jonatan Baldiviezo fueron quienes impulsaron dicha denuncia por abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público. El motivo de la misma es la “firma inconstitucional” del acuerdo con el FMI sin tener autorización alguna del Congreso Nacional.

El fiscal decidió impulsar la acción penal al considerar que los hechos, las ilegalidades e inconstitucionalidades alegadas en la denuncia resultan verosímiles y lógicas. Por otra parte, solicitó también la producción de varias pruebas.

Por otra parte, Di Lello dejó a criterio del Juez Julián Ercolini el dictado de una medida cautelar que suspenda la ejecución del acuerdo con el FMI. Esa decisión deberá ser tomada en los próximos días. Esto es porque, además de la denuncia penal, fue presentado un recurso de amparo que tiene como objeto declarar la nulidad absoluta del acuerdo.

“El gobierno de Macri ha incurrido en el delito de abuso de poder. No sometió el acuerdo con el FMI a la aprobación parlamentaria según manda la Constitución Nacional. La norma que usaron para el acuerdo es inconstitucional y está caduca”, aseguró Lozano.

Luego agregó: “además, el FMI ha prestado violando su propio estatuto que le impide prestar fondos en países en situación de Fuga de Capitales. Por ambas razones Argentina puede y debe desconocer este acuerdo”.