CONVOCAN A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DE LA INICIATIVA ELABORANDO UN CORAZÓN CON LA TÉCNICA DE MOSAIQUISMO


Homenaje a Favaloro

1467764445D

Durante julio, la Municipalidad de Berazategui informó que conmemorará un nuevo aniversario del nacimiento y fallecimiento del doctor René Favaloro (12 de julio de 1923-29 de julio de 2000) con una singular actividad abierta a toda la comunidad. Quienes deseen participar de esta iniciativa podrán hacerlo elaborando un corazón con la técnica de mosaiquismo.

Ese mismo material, posteriormente, será utilizado para revestir la pared del frente del Centro Cultural León Rigolleau, ubicado en calle 15 Nº 5675.La denominada Convocatoria de Corazones, homenaje organizado por Secretaría de Cultura local, a través de su Escuela de Cerámica, quedó abierta al público de manera gratuita desde el lunes 4 hasta el viernes 29 de julio en esa misma sede cultural, de lunes a viernes de 9 a 16.

«La idea de realizar esta convocatoria en homenaje al doctor René Favaloro surgió en los propios Talleres de Mosaico de nuestra escuela, con la intención de trabajarlo de manera interna junto a los alumnos.

Pero, finalmente, decidimos invitar a todos los vecinos de Berazategui para que puedan participar de esta intervención urbana con un corazón hecho a través de la técnica de mosaiquismo», comentó la directora de la Escuela Municipal de Cerámica, Verónica Ávila, quien además explicó que uno de los objetivos del proyecto será «continuar embelleciendo nuestra ciudad».

Cada vecino, sin ningún límite de edad, podrá participar de la convocatoria a través de una única pieza, la cual deberá tener un tamaño mínimo de 15×15 centímetros y no deberá superar los 30×30.

Asimismo, la técnica para llevar adelante la elaboración del corazón será libre. Es decir, se podrán utilizar técnicas de mosaiquismo tradicional -venecita o cerámico- hasta la técnica contemporánea (no tradicional), que admite toda clase de materiales, como tapitas de plástico, madera, piedra, botones y tela.»La técnica es libre y podrán utilizarse todo tipo de materiales, con la única condición de que la pieza esté preparada sobre una malla y sin empastinar. Nosotros, desde la Escuela de Cerámica, seremos los encargados de hacer la terminación de empastinado cuando hagamos el emplazamiento general de la obra», agregó Ávila.

Finalmente, para la directora de la Escuela Municipal de Cerámica es «muy importante que la cada una de las piezas llegue etiquetada con el nombre completo de su autor, dirección y un teléfono o mail», dado que cada participante recibirá posteriormente un diploma en reconocimiento por haber sido parte de este cálido homenaje a la figura de René Favaloro.