Histórico debate a siete días del balotaje

1447641714D

Los candidatos Daniel Scioli y Mauricio Macri iniciaron el debate de cara al balotaje con un cruce en torno al desarrollo ecónomico, en el que el aspirante del FpV planteó a su rival de Cambiemos que brinde precisiones en torno a la devaluación y el ajuste que se planteó y, en ese marco, dejó en claro que «detrás del cambio que prometen hay una gran mentira». Así respondió a la primera de las exposiciones de Macri, quien aseguró que impulsará «el crecimiento para llegar a la pobreza cero», durante el abordaje del tema «desarrollo económico», en la apertura del debate que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA.

«Quiero hablarte a vos, que tenés preocupaciones y querés un trabajo mejor. Vamos a cuidar a las pymes y a las economías regionales para impulsar el crecimiento y llegar a la pobreza cero», señaló Mauricio Macri en su habitual tono de propuesta.

Asimismo, prometió «un plan de infraestructura, crear dos millones de puestos de trabajo y un plan de empleo joven que libre de impuestos por cinco años a empleadores y trabajadores».

Al responder a una pregunta que le hizo Macri, Scioli reiteró: «seguís insistiendo en debatir con un gobierno que se va, pero la mayoría votará para adelante y yo me comprometo a traer inversiones, pero no con el FMI».

Scioli sostuvo que la quita de subsidios que propone Macri será paganda por las familias argentinas y resaltó que «detrás de Cambiemos hay una gran mentira, cuando se quita el velo están los gerentes de las empresas extranjeras, como el de Shell para YPF y Monsanto para los asuntos agrarios».

En el tiempo de las repreguntas, Scioli marcó las contradicciones de su contrincante y le preguntó si iba a devaluar al llegar al gobierno, algo que el postulante del frente Cambiemos negó al enfatizar que «nunca propuso un recorte de salario».

«Daniel, los argentinos no tienen miedo. Están apostanto a un cambio y no a un gobierno que les mintió», replicó Macri.

«No contestó lo que le planteé, una brusca devaluación es coherente con lo que expresa Macri, que se opuso a la recuperación de YPF, la nacionalización de las AFJP. Usted es funcional a los fondos buitre», espetó Scioli.

«Sólo quiero un gobierno que diga la verdad. Este país produce dólares y vamos a exportar el doble. No vamos a ocultar los problemas», señaló el Jefe de Gobierno porteño.

«El desarrollo economico viene de un Estado presente», dijo Scioli y le recomendó a Mauricio Macri que debata con él y «no con un gobierno que se va el 10 de diciembre».

En el debate, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho, Scioli afirmó que «vengo a hacerme eco del futuro de los trabajadores; de los estudiantes que Macri cuestiona la gratuidad de la enseñanza; me hago eco del petróleo cuyos economistas (de Macri) dicen que no hace falta la soberanía energética y quiere poner al frente de YPF a un gerente de Shell».

Afirmó que la política de un eventual gobierno macrista es «devaluación, competitividad de las economías regionales pero no devaluación».

También se dialogó sobre el rol que cumple el Estado durante un bloque del debate en el que el Gobernador bonaerense cuestionó al Jefe de Gobierno porteño por oponerse a la recuperación de empresas estratégicas como la petrolera YPF y Aerolíneas Argentinas.

«Estado presente es el que ha avanzado en estos años en la recuperación de empresas estratégicas. ¿Por qué votó en contra de la recuperación de YPF, de Aerolíneas Argentinas? ¿Por qué votó en contra de la recuperación de los fondos de la ANSeS?», le preguntó Scioli a Macri, quien prefirió no responder por esos temas y acusó al candidato oficialista de generar «miedos», agregando en otro tramo del debate: «te escucho decir que los argentinos tienen miedo, pero yo veo esperanza. Los que tienen miedo son ustedes, los que gobiernan, porque abusaron del poder y no quieren perder sus privilegios».

En el bloque temático denominado Fortalecimiento Democrático, el candidato de Cambiemos sostuvo que llegó al debate con la idea de exponer las cosas en las que ambos iban a coincidir.

«Insistís en un cassette que repetiste en (el programa televisivo) 678 y que no dice nada», acusó Macri.

Scioli respondió: «Macri está subestimando al pueblo argentino que todavía está esperando que le digan quién va a pagar el costo de la gran devaluación cuando libere el cepo».

«Le hablo al trabajador, el 22 votá en defensa propia. Si el cambio es el que propone Macri, es para que se beneficien pocos», remató el candidato del Frente para la Victoria.

En el final del último bloque temático propuesto por la ONG Argentina Debate, Macri sostuvo que de ser presidente pedirá la suspensión de Venezuela en el Mercosur y que promoverá la derogación del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán, en el marco de la investigación del atentado a la AMIA y le preguntó a Scioli si se sumaba a su propuesta.

«Mi compromiso es con la búsqueda de la verdad», destacó Scioli y le recordó a Macri que en el Gobierno de la Ciudad hay «funcionarios procesados» por presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del atentado contra la AMIA ocurrido en 1994.

Por último, Scioli pidió a los argentinos: «no volvamos a ponernos nunca más frente al Fondo Monetario Internacional. Creo, defiendo y represento el Estado al lado tuyo, tu trabajo, cuidar el empleo».

«En su momento el partido de Macri votó contra la recuperación de los aportes previsionales por parte del Estado, e incluso dijo que por si fuera por él tendrían que volver a manos privadas. Por eso, el pueblo tiene que saber que acá hay dos caminos para el futuro de la Argentina», aseveró.

Y finalmente apeló a quienes no lo votaron en primera vuelta: «sé escuchar y adaptarme a lo que quieren los votantes de los otros candidatos, los votantes de Margarita Stolbizer, de Nicolás Del Caño, de Sergio Massa o de Adolfo Rodríguez Saá».

«Voy a defender el trabajo argentino, la producción y la dignidad de mis compatriotas. No nos vamos a poner de rodillas ante los fondos buitre como propuso Macri», señaló.

El Gobernador bonaerense dijo que defenderá «los subsidios y el bolsillo de los argentinos», al tiempo que insistió en que durante el debate, el líder del PRO «no contestó cómo piensa administrar el país».

Por su parte, Macri afirmó que pondrá «los mejores equipos para construir la Argentina soñada» y pidió superar «la etapa de los enfrentamientos».

También, al igual que Scioli, hizo hincapié en que el candidato del FpV «en una hora de debate no me contestó lo que le pregunté», ironizando: «ahora entiendo a los periodistas, es frustrante que nunca encares una pregunta directamente».

«Desde hace un tiempo me dedico a soñar, a hacer posible lo imposible. Con Boca llegamos a ser el primer equipo del mundo y ahora siento que estamos por comenzar otra etapa para lograr la Argentina que soñamos», resaltó.

«Es el momento decirles a nuestros hijos que no nos resignamos y eso se hace con humildad y trabajo. Por eso les pido que nos acompañen el 22 de noviembre», completó.