UN INFORME INDICA, ADEMÁS, BAJO QUÉ MODALIDADES SUELEN OPERAR QUIENES COMETEN ESE DELITO


En qué zona del Gran Buenos Aires se roban más autos

En la Argentina son robados 434 vehículos por día, según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

Un informe que realizó la empresa Ituran, dedicada a la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos, permite saber en qué zonas es más frecuente este tipo de robos y bajo qué modalidades suelen operar estos delincuentes.

El estudio que elaboró la compañía se enfoca en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y fue realizado sobre un parque monitoreado de 250.000 vehículos durante el primer bimestre del año.

El relevamiento arrojó que el norte es la región con menos robos de autos, con el 8,5% del total de incidentes registrados en el área metropolitana y del Gran Buenos Aires. Un dato: la marca implica un descenso de 1,9 puntos respecto del mes de diciembre de 2016, cuando había obtenido el 10,4% del total.

La primera posición de este ranking la obtuvo la zona sur, que desplazó a la Ciudad de Buenos Aires a la segunda posición.

Según consigna el reporte, «los autos que generalmente duermen en la calle, sin mucha tecnología de protección y con dificultad para conseguir repuestos como el 504 y el Duna, tienen frecuencias de robo entre 8 y 10 veces la promedio».

Además, agrega que «los autos más sofisticados fueron robados a mano armada, y los que no disponen de tecnología avanzada en métodos de protección anti robo fueron hurtados de la vía pública».

«Los robos a mano armada fueron principalmente al entrar o salir del vehículo y luego en menor medida, en semáforos y cruzando otro vehículo de apoyo», completa.

Por último, siempre según la empresa, la cantidad de ladrones que participaron en promedio en un asalto fueron dos en en un 40% de los casos y de tres en el 20%, un asaltante es menos de un 10% de las veces.