EN LA SEDE DEL CONSEJO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA LOCAL
Emotivo homenaje a Juan Domingo Perón, a 42 años de su fallecimiento
El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, junto al diputado provincial y presidente del Consejo del Partido Justicialista, Juan José Mussi, encabezaron el acto en el cual se homenajeó al expresidente Juan Domingo Perón, en el 42° aniversario de su fallecimiento.
“Agradezco a todos por estar acá en este día de lluvia, para recordar algo que nosotros, los peronistas, hacemos todo el tiempo, que es la figura del General Juan Domingo Perón”, manifestó el Jefe comunal. “Cuando caminaba por mi casa o por el barrio, lo que se veía eran sus cuadros y sus imágenes. También nos contaban su historia y sus logros. Los jóvenes que no lo vivimos no podíamos entender lo que significaba que un político despierte tanto cariño y pasión en el pueblo”. Y continuó: “Después vino Néstor Kirchner quien para nosotros, los más jóvenes, fue nuestro Perón, porque fue quien mejor reivindicó al General y el único, junto con Cristina, que se enfrentó a todos los poderes establecidos. Es por eso que nosotros sentimos en Néstor la reencarnación de las ideas peronistas”.
A su vez, el intendente sostuvo: “Los peronistas tenemos que estar más unidos que nunca, discutiendo ideas. Tenemos que escuchar a los vecinos, poner el hombro, el oído y la cara para decirles ´acá estamos nosotros`, porque esa es nuestra militancia: Estar en cada lugar en donde haya un vecino que no la esté pasando bien”.
Finalmente, Juan Patricio Mussi afirmó: “La gente que muere es la que pasa al olvido. En este caso, dicen que Juan Domingo Perón murió hace más de 40 años, pero lo tenemos presente en cada rincón, con sus imágenes y su legado. Cuando lo cantamos, lo citamos y, en cada momento le damos un homenaje gritando `Viva Perón`”.
Por su parte, el presidente del PJ de Berazategui, Juan José Mussi, remarcó: “El Peronismo, unido, jamás será vencido. Yo creo que con esta frase en la cabeza tenemos que salir a la calle. Este quizás sea el mensaje que nos daría el General desde arriba. Queremos que todos asuman el compromiso de juntarse para defender al peronismo, que es defender a la Patria. No lo hagamos por nosotros, hagámoslo por nuestro hijos y nietos, resolviendo los problemas de la gente, trabajando por los que menos tienen”.
Asimismo, agregó: “Nos esperan momentos difíciles, por eso es importante que todos estemos unidos y nadie se rinda. Prefiero al peor peronista, antes que a un gorila; es el momento de decir que para un peronista, no hay nada mejor que otro peronista. Y no busquen que reneguemos de Néstor y Cristina, porque después de Perón fue el gobierno más peronista de la historia, si buscan eso, en Patricio y en mí no lo van a encontrar”, además el Legislador aseguró que “ni la Patria ni nosotros estamos en condiciones de aguantar dos gobiernos neoliberales. No queremos ni podemos destituir a nadie porque no conocemos la fuerza de las armas, conocemos la fuerza popular organizada. Tenemos que salir a militar como sabemos los peronistas, para que después podamos decir ´Volveremos´”.
Del mismo modo, y en representación de la militancia, el compañero Mario Ocaña dijo: “El General afirmó que los partidos políticos triunfan o son destruidos por sus conductores. Y si hoy en Berazategui estamos unidos, siendo un ejemplo de administración y conducción, es porque tanto Juan José como Juan Patricio Mussi han sido ejemplo de unión y han sabido interpretar a nuestro líder”.
Quien también hizo uso de la palabra fue la referente de la juventud local, Débora Fredes. “Perón dejó su vida para la transformación de la patria. Él, junto a Evita, fueron la esperanza de los humildes y también la única posibilidad de ser felices”, remarcó la joven militante.
Cabe señalar que también fueron parte del encuentro el secretario de Gobierno, Antonio Amarilla; la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario del Municipio, María Laura Lacava; la secretaria de Salud Pública e Higiene, Mariel Mussi; el secretario de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; el secretario de Educación, Hugo Mazzola; el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Fernández; y el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva, entre otros funcionarios y concejales.
Asimismo, estuvieron presentes las agrupaciones La Cámpora; Kolina; Peronismo Militante; M.U.P.; Nuevo Encuentro; Movimiento Evita; 26 de Julio; Unidos y Organizados; Patria Grande; representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui; C.T.A.; C.E.T.E.P; sociedades de fomento y otras asociaciones civiles de la ciudad.
Entrega de ofrendas florales
En tanto, el mismo día, en horas de la mañana, se realizó una entrega de ofrendas florales en el Busto de Juan Domingo Perón, situado en la Plaza Rigolleau, ubicada en avenida 14 y Lisandro de la Torre.
Durante el acto, el vicepresidente del Consejo del PJ local y presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Hugo Fernández, subrayó: “Perón le trajo dignidad a la clase obrera, a los trabajadores sobre todo, y les dio participación para armar una comunidad organizada. Junto con Evita, fueron los hacedores de esa etapa de la Argentina ue todavía se recuerda con alegría”.
A los pies del busto se entregaron ofrendas en nombre del Dr. Juan José Mussi y del Dr. Juan Patricio Mussi; de la Asociación Obrera Textil de Quilmes; de la Agrupación Felipe Vallese de Berazategui; del Sindicato de Trabajadores Municipales local; del Honorable Concejo Deliberante y del Consejo Escolar de Berazategui.