DESDE EL EJECUTIVO CONSIDERAN QUE EL DECRETO IMPULSADO POR CRISTINA KIRCHNER FUE “CORRECTO”


El Gobierno sigue con el plan para expropiar La Rural

Una imprevista medida del Gobierno que se dio a conocer esta mañana generó una fuerte sorpresa. La administración de Macri planea continuar con el decreto impulsado por Cristina Kirchner cuatro años atrás: la expropiación de La Rural.

La iniciativa había sido suspendida en 2013 por un recurso de amparo que después avaló la Corte Suprema. Sin embargo, el año pasado, el Gobierno contestó la demanda para continuar así con los pasos procesales hasta que se defina la cuestión de fondo.

El reclamo por la devolución del terreno está argumentado en la diferencia del precio en que se hizo la transacción: 30 millones de dólares frente a los 131,8 millones que estimó un peritaje judicial; además del plazo de los pagos, incluida una renegociación que se hizo en 2001 y que dejó pendiente cumplir con tres cuotas que suman seis millones.

El gobierno de Macri sostiene -según publica el diario La Nación– que el decreto firmado por la ex presidenta «es correcto» y así lo afirmó la Procuración en la contestación de demanda que presentó el 21 de abril del año pasado y que coincide con Cristina Kirchner en la «invalidez» del decreto de Menem (el 2699), que considera que el precio de venta «fue vil». Desde la Sociedad Rural sostuvieron que el traspaso fue correcto y ratificaron que seguirán discutiendo el conflicto en la Justicia.

La Sociedad Rural Argentina, fundada en 1866, ocupa el terreno de Palermo desde 1878 por un acuerdo con el Estado, que se lo vendió en 1991, durante la presidencia de Carlos Menem.