EL CENTRO DE SALUD DE EXCELENCIA SE ENCUENTRA ENTRE LOS TRES PRINCIPALES HOSPITALES UNIVERSITARIOS ESTATALES Y CONTINÚA ENTRE LOS CUATRO DESTACADOS NOSOCOMIOS PÚBLICOS DE 2015 EN AMÉRICA LATINA SEGÚN EL RÁNKING QUE ELABORÓ UNA REVISTA ESPECIALIZADA


El Cruce, entre los mejores

El Hospital El Cruce recibe reconocimientos a nivel internacional por su excelencia

El Hospital El Cruce recibe reconocimientos a nivel internacional por su excelencia

El Hospital El Cruce-Néstor Kirchner una vez más participó del ránking que organiza la revista chilena América Economía sobre clínicas y hospitales de Latinoamérica en la que se evalúa seguridad y dignidad del paciente; capacidad; gestión del conocimiento; eficiencia y prestigio.

Este año el hospital se ubicó entre los tres mejores hospitales universitarios públicos y continúa entre los cuatro mejores hospitales públicos de 2015 en América Latina según el ránking que elaboró la revista América Economía en la que participaron instituciones médicas de alta complejidad de Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

Es para destacar que este año el hospital se adelantó al puesto 37 el año pasado en el mismo ránking se había ubicado en el puesto 40.

Otro dato relevante es que el hospital El Cruce se ubica tercero entre los hospitales universitarios públicos.

Los demás son: en el puesto 22: Hospital General de Medellín (Público, Colombia); en el puesto 32: Hospital Universitario Departamental de Nariño (Universitario Público, Colombia); en el puesto 36: Clínica León XIII (Universitario Público, Colombia); en el 37: Hospital El Cruce (Universitario Público, Argentina); y en el 42: Hospital Sótero del Río (Público, Chile).

El ránking considera distintos indicadores como seguridad y dignidad del paciente; capacidad (cantidad de egresos, camas, especialidades y subespecialidades; exámenes de laboratorio, cirugías e inversiones); gestión de conocimiento o la capacidad para producir y difundir saberes médicos de vanguardia; eficiencia (tasas de ocupación de camas y quirófanos, balances y resultados financieros y gestión de la calidad) y prestigio.

El hospital participa del ránking desde el año 2010 en forma consecutiva través de un cuestionario. Para la elaboración del ránking de 2015 se invitaron a más de 200 entidades.