EL FISCAL MARCELO ROMERO CONSIDERÓ QUE MANIFESTACIONES DEL LÍDER DEL MOVIMIENTO EVITA LLAMANDO A INTERRUMPIR LA LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS TAMBIÉN CONSTITUYE EL DELITO DE INCITACIÓN A LA VIOLENCIA COLECTIVA.


Denunciaron a Pérsico por apología del delito por incitar al corte de rutas

El fiscal bonaerense Marcelo Romero denunció al jefe del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, por apología del delito e incitación a la violencia colectiva por sus declaraciones convocando a organizar más piquetes y cortas rutas como método de protesta social.

Fuentes judiciales adelantaron a Clarín que Romero presentó ante la justicia de La Plata una denuncia de oficio por a su entender Pérsico está poniendo en riesgo las instituciones e incitando a cortar rutas lo que constituye un delito federal. Se trata de la primera reacción de la Justicia que, hasta ahora, se ha mantenido al margen del debate en el gobierno sobre cómo evitar los cortes de calles y rutas sin reprimir los reclamos sociales.

En medio del anuncio para un plan antipiquetes, el jefe del Movimiento Evita salió ayer a desafiar al Ejecutivo y cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pérsico es uno de los dirigentes que negoció con el gobierno un paquete de ayuda social de 30 mil millones de pesos.

«La semana que viene vamos a salir de vuelta a las calles y le anunciamos a la compañera Patricia que vamos a cortar las rutas, que no se imagine otra cosa», afirmó Emilio Pérsico en FM Blue.

Adelantó que durante los piquetes «van a dejar carriles para que circule la gente» y que pedirán disculpas. Pero destacó que las organizaciones «no van a dejar de protestar.

El dirigente, además, señaló que la ministra Bullrich «no puede resolver el problema» social y que «la represión no resuelve nada, complica todo y agranda el conflicto».

Pérsico reconoció que «los cortes molestan y generan bronca», pero pidió comprender la situación social y los reclamos de las organizaciones. «Hay mucha masividad en los cortes, Patricia Bullrich no tiene manera de controlarlo», sentenció.

Por su parte, Daniel Menéndez, líder de Barrios de Pie, admitió que «que tiene que haber una reflexión por parte de las organizaciones sociales sobre los cortes totales sin dejar vías de acceso».

Y señaló, en diálogo con radio El Mundo, que «también hay que poner sobre la balanza los motivos de los cortes porque hay una situación social que el Gobierno no termina de ver; es un tema complejo que algunos funcionarios lo encaran con un cinismo lamentable».

Menéndez coincidió con Pérsico en sus críticas hacia la ministra Bullrich y dijo que sus declaraciones son de «una enorme irresponsabilidad».

La Corriente Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie y el Evita analizarán en los próximos días la propuesta del Gobierno para implementar la ley de Emergencia Social, pese a que ya adelantaron que habrá más movilizaciones para la semana próxima.