EL DR. JUAN JOSÉ MUSSI PARTICIPÓ DE LA DISERTACIÓN DESARROLLADA EN MAR DEL PLATA
Congreso de Atención Primaria de la Salud de la Provincia de Buenos Aires
El diputado provincial y ex ministro de Salud bonaerense, Dr. Juan José Mussi, participó del acto inaugural del 9º Congreso de Atención Primaria de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, organizado por la Sociedad Argentina de Atención Primaria de la Salud. El mismo se llevó a cabo en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, donde el legislador de la Tercera Sección Electoral formó parte del panel de disertantes.
“Vengo con mucha alegría, gusto y honor a este lugar que reúne a más de mil profesionales y no profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. El tema es fundamental y por eso me gusta tanto estar presente”, explicó el doctor Mussi, quien durante su exposición hizo un análisis en materia de salud sobre cómo se gestiona desde un gobierno popular a diferencia de uno neoliberal. “Cuando asumí como ministro de Salud, el noticiero de canal 13 comenzó a detallar las falencias en los hospitales públicos. Automáticamente me surgieron propuestas de 12 empresas de limpieza, de farmacias y prepagas, que se querían hacer cargo de la salud pública. Se lo comente al gobernador y me preguntó qué me parecía, a lo que mi respuesta fue que si quería aceptarlo yo me iba del cargo. Creemos que la salud debe ser para todos por igual”, resaltó el diputado provincial.
Seguidamente, Mussi recalcó: “Ahora estamos viviendo una realidad hospitalaria en la que se están suspendiendo contratos y programas nacionales. Hay mucha gente involucrada. Hay médicos que se están yendo. Este es el sistema neoliberal, todos saben cómo pienso pero esto es un problema del sistema. Nosotros participamos del proyecto popular sin importar quien lo encabece. Un programa que incluya a todos”.
Para culminar, el ex ministro de Salud de la Provincia afirmó que “todos los que estamos acá tenemos que defender una salud gratuita e igualitaria para todos. Si en una cama está el hijo de un pobre se lo atiende igual que al hijo de un acaudalado empresario. Vengo a defender la salud pública y gratuita que es una obligación para todos”.
Por su parte, Jorge Collia, presidente de la Sociedad Argentina de Atención Primaria de la Salud, aseveró: “Venimos reafirmando la vocación de institucionalizar la atención primaria de la salud; ésta tiene que ocupar un espacio en los organigramas y en el desarrollo presupuestario de los Ministerios tanto de Nación como de la Provincia. Nuestro trabajo es prevenir, promover y proteger la salud, nuestro desarrollo implica distintos tipos de movimientos y necesidades, y no está contemplado. Por eso venimos promulgando esta idea desde hace años con el Dr. Juan José Mussi”.
Seguidamente, Collia resaltó palabras de elogio para el ex ministro de Salud bonaerense: “El compañero Mussi es un hombre trabajador incansable y con una intencionalidad laboral encomiable. Es un patriarca, he aprendido mucho de él, como muchos de los que hoy están presentes. Acompañé su proceso como Ministro y es inocultable el afecto que le tengo. Lo admiro mucho. Es un hombre que ante un problema busca solucionarlo de la manera más fácil, lo hace un hombre verdaderamente inteligente”.