DESDE LA CÁMARA DE KIOSQUEROS UNIDOS (CKU) ANUNCIARON QUE NO HABRÁ SERVICIO DE CARGA DE SUBE DESDE EL MIÉRCOLES 28 HASTA EL VIERNES 30, EN RECLAMO PARA PODER COBRAR EL SERVICIO. PIDEN QUE SE DEROGUE O MODIFIQUE LA LEY QUE LES PROHIBIÓ COBRAR UN ADICIONAL POR LA RECARGA
Carga de SUBE: Quiosqueros anunciaron un paro de 72 horas.
La Cámara de Kioskeros Unidos (CKU), que aglomera a 5 mil dueños de kioskos, convocó a un paro de servicio de recarga de SUBE de 72 horas a partir del miércoles que viene en reclamo para poder cobrar un adicional al prestar su función. Pide que “El estado reconozca al kiosco como punto de venta siendo que forma parte del sistema del transporte público. Por lo tanto, Se exige que deroguen la ley que prohíbe que se cobre un adicional” solicitaron.
De acuerdo a la ley vigente, está prohibido cobrar por recargar la SUBE. Sin embargo, desde la CKU se quejaron porque consideran que el kioskero “Absorbe todos los costos para que la gente pueda viajar todos los días”.
En el documento que hicieron circular, agregan que ellos optan por brindar este servicio de forma voluntaria para amortizar la crisis del rubro debido a la competencia desleal que enfrentan con los supermercados, estaciones de servicio, Farmacity entre otros, quienes venden golosinas al igual que un kiosco, no debiendo dedicarse a este tipo de mercadería.
“El kioskero paga por adelantado el saldo que va usar, hace depósitos bancarios y le descuentan el 1 por ciento, luz, alquiler, empelado, internet, posnet, riesgo de robo, tiempo de traslado, movilidad, todo a cambio que la gente compre una golosina y no vaya al supermercado”, explicaron.
“Así como el estado subsidia al transporte público reclamamos una rentabilidad digna para brindar el servicio sin cobrar adicional”, escribieron desdela organización liderada por Sergio de Acha. Por eso se suspenderá el servicio desde el 28 al 30 de junio