LA MUNICIPALIDAD DESARROLLA PROGRAMAS DE SEPARACIÓN, REUTILIZACIÓN Y RECICLADO DE RESIDUOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y TENER UNA CIUDAD MÁS LIMPIA


Calidad de vida

1479776902d

La Municipalidad de Berazategui continúa desarrollando programas de separación, reutilización y reciclado de residuos con el objetivo de convertir a la ciudad en una de las más lindas y limpias del país.  Entre los programas desarrollados por la Comuna, se destaca la implementación de Berazategui Recicla, que se lleva adelante con la participación de cooperativistas de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, además de vecinos, instituciones barriales y establecimientos educativos del distrito.

Dicho proyecto consiste en la separación de papel, cartón y plástico en los domicilios, para que luego los cooperativistas los recolecten y clasifiquen en los Ecopunto (espacios acondicionados dentro de las Sociedades de Fomento para la separación de residuos) y, así, recuperar materiales reciclables que son adquiridos por empresas.

De esta manera se logra evitar la formación de puntos de arrojo; se disminuye la cantidad de residuos que se trasladan a la CEAMSE y se promueve la generación de nuevos puestos de trabajo.  En el programa, los vecinos tienen un rol fundamental porque son quienes realizan la separación en origen. Para esto, promotores entregan bolsas a los vecinos identificadas por color: una marrón, para cartón y papel y otra verde, para residuos plásticos.

Estas bolsas con productos reciclables son recolectadas dos veces por semana y trasladadas a los distintos Ecopunto. En estos lugares, se procede a la separación, compactación y organización de los distintos materiales.

Una vez separados debidamente, se cargan en camiones para poder ser trasladados y reutilizados por parte de distintas empresas. Los recursos obtenidos se distribuyen, en partes iguales, entre cada uno de los cooperativistas.  En esta primera etapa, se está ejecutando en diez barrios, pero progresivamente se extenderá hasta llegar a todo el distrito. Los mismos, son seleccionados según densidad poblacional y el trabajo comunal de las instituciones.
Más acciones

Como parte complementaria a Berazategui Recicla y como una de las tantas acciones del Municipio en busca de una ciudad más saludable, se ideó el programa Un canasto, una ciudad mejor, que tiene como objetivo que cada vecino tenga su canasto correspondiente para poder depositar los residuos de manera adecuada.

Los mismos son fabricados por cooperativistas de Argentina Trabaja y están divididos en dos colores: negro y verde, siendo el primero de ellos el depósito para los residuos convencionales, mientras que el restante es para plásticos y cartones. Los vecinos pueden adquirirlos a través las sociedades de fomento en cada uno de los barrios y a un precio muy económico.ReCICLO y Emprender Recicla

A estas acciones se suma la realización de ferias, donde estudiantes y emprendedores comercializan productos realizados con material reciclado; otro de los eslabones importantes en la cadena de separación, reciclado y reutilización de los residuos.  Para esto, en la ciudad se llevan a cabo dos importantes eventos periódicos donde materiales que antes se desechaban, ahora tienen un valor agregado y vuelven a comercializarse. Se trata de ReCICLO y Emprender Recicla.  ReCICLO es una feria solidaria, donde estudiantes de escuelas de Berazategui venden artículos reciclados con la finalidad de financiar proyectos pedagógicos escolares.  Por otra parte, Emprender Recicla es una sección de las tradicionales ferias Emprender, donde emprendedores locales comercializan productos hechos con material reciclado.