AGENTES DE SALUD RECORREN LOS BARRIOS PARA INFORMAR Y CONCIENTIZAR
Berazategui refuerza las acciones contra el dengue
Continúan las jornadas de descacharrización en Berazategui para prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Agentes de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad y del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires recorren los barrios del distrito, todos los días, para alertar y concientizar a los vecinos y vecinas.

Esta es una iniciativa impulsada por el intendente municipal, Dr. Juan José Mussi, con el objetivo de reforzar la prevención y la información. Las jornadas consisten en recorrer casa por casa en cada una de las zonas visitadas, explicar cuáles son las medidas preventivas más eficaces e instar a los vecinos a descacharrizar, para reducir los posibles criaderos de mosquitos.
Marcelo Alvarado, del barrio Rigolleau, indicó: “Desde el Municipio pasaron por mi casa a informar; se nota que se están preocupando mucho. Siempre trato de tener el patio limpio, cambiarle el agua cuatro o cinco veces al día a mi perro, cortar el pasto periódicamente… Si colaboramos entre todos, vamos a poder combatir mejor al dengue”.
Cuáles son los síntomas del dengue y la fiebre chikungunya
La Municipalidad de Berazategui informa cuáles son y qué hacer ante la presencia de síntomas del dengue y la fiebre chikungunya, en el marco del aumento de casos en la provincia de Buenos Aires.
Algunos de los síntomas de estas enfermedades son:
– Fiebre y dolor de cabeza.
– Dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones.
– Náuseas o vómitos.
– Cansancio intenso.
– Sarpullido o erupción en la piel.
– Dolor abdominal.
Ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados, es importante no automedicarse y acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano. Se pueden conocer las direcciones en berazategui.gob.ar/salud. Además, es recomendable beber abundante agua.
Para obtener más información, ingresar a berazategui.gob.ar/dengue.