EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES LOCAL, GABRIEL CARRIL, DESTACÓ LO ALCANZADO Y BREGÓ POR UN SALARIO DIGNO PARA TODOS LOS DISTRITOS


Balance municipal

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril, señaló que el año que acaba de concluir fue «muy duro para todos, en especial para la familia de los municipales».

«En 2016 hemos visto municipios donde los sueldos se cobraron en dos o tres veces, las horas extras también se percibieron hasta con tres meses de postergación, también hubo recortes de estas horas y lamentablemente padecimos despidos, que es lo peor que le puede pasar a un trabajador, quedarse en la calle y en muchos casos con una familia que queda totalmente desamparada; afortunadamente en Berazategui no padecimos estos problemas por un acuerdo serio y responsable que firmó nuestro Sindicato con el Intendente por abril de 2016. Hemos cobrado el aumento salarial en dos cuotas y se respetó el acuerdo por el que no hubo despidos. A pesar de la difícil situación seguimos cobrando los sueldos en tiempo y forma…», puntualizó Carril.

El titular del gremio municipal de Berazategui destacó además que «nuestro gremio es uno de los más importantes dentro de los 111 sindicatos que componemos la Federación, estamos en el segundo o tercer lugar. La mitad de la cuota sindical que nosotros percibimos automáticamente va para un fondo solidario de la Federación que ayuda a financiar y a solventar los gastos de muchos de los gremios del interior que no llegan con los recursos. Con esto se pudo inaugurar la sede del gremio en Necochea, que no tenía un lugar donde funcionar y ya cuenta con 400 afiliados. La Federación se había hecho cargo del alquiler del espacio en que funcionaban. Esto no se ve, pero el interior es muy grande y nosotros somos solidarios y ayudamos a los que menos tienen».

Indicó que «al quedar nuestra cuota reducida al 50 por ciento de lo que cada municipal aporta como afiliado, nos queda el 0,75 del 1,5 por ciento que se descuenta. Aun así seguimos devolviéndole más servicios a nuestros compañeros que en esta temporada estival pueden disfrutar gratuitamente del complejo de la Asociación Obrera Textil con pileta y amplias instalaciones, sin pagar un solo centavo, tanto para el titular como para su grupo familiar. Tienen que gestionar su carné por nuestra sede gremial con el último recibo de sueldo, el DNI y los documentos de sus familiares sin importar la cantidad de hijos que tenga hasta los que hayan cumplido 17 años inclusive».

En otro orden, el secretario general del gremio aseguró que «la situación general en todo el ámbito gremial de nuestro sector es preocupante y lamentablemente va a seguir siendo así en la medida que no logremos tener una ley vinculante que nos ponga a todos en igualdad de condiciones. Hoy algunos sectores reivindican una ley vigente como la salvadora y no es tan así, porque está llena de ambigüedades. Aspiramos a que cuando se cierre un acuerdo paritario sea igual para todos los municipales de los 135 distritos de la Provincia y el municipio que tenga la posibilidad de acordar algo más, en función de la situación de cada comuna, pueda recibirla, en buena hora pero con un salario mínimo, vital y móvil digno».