A PESAR DEL BUEN CLIMA, EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y EN SANTA FE MUCHOS VECINOS SIGUES ALEJADOS DE SUS HOGARES. EN PERGAMINO, EL LUGAR MÁS AFECTADO, LA GOBERNADORA MARÍA EUGENIA VIDAL RECORRIÓ LA ZONA Y SE INTERIORIZÓ DE LO SUCEDIDO.
Baja el agua pero siguen los evacuados por inundaciones
Al parecer, la hora más crítica ya pasó y el agua comienza a retroceder y a dar tregua en los lugares que se vieron más afectados por el temporal navideño. Pergamino, Arrecifes y Santa Fe, emprenden el camino de la reconstrucción, aunque siguen con la gente alejada de su hogares.
Pergamino: 275 evacuados y la visita de Vidal
Las aguas que causaron inundaciones y daños en el partido de Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, comenzaron a bajar pero aún quedan 275 personas evacuadas, informó hoy el subsecretario de Defensa Civil del municipio, Ricardo Bari. «El nivel del agua llegó ayer (lunes) a las 18 a su pico máximo, comenzó a bajar, ya se nota que está bajando”, apuntó al indicar que se calcula que “se necesitarán entre 35 y 40 horas más para que se escurra” definitivamente, puntualizó a la radio FM Delta.
Bari señaló que “aún quedan 275 personas evacuadas” y destacó que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, recorrió ayer Pergamino para solidarizarse con los damnificados, a quienes les ofreció ayuda.«Hoy a la tarde, si sigue bajando el agua, haremos un relevamiento y vamos a tener en claro las necesidades” de los damnificados comentó. El funcionario remarcó que “toda la cuenca del río fue maltratada por este temporal: los distritos de Salto, Rojas, también tuvieron evacuados”.
Arrecifes: más de 200 evacuados
A raíz de las intensas lluvias caídas el domingo último y la crecida del río que da nombre al partido, informó el cuartel de Bomberos Voluntarios local. «Tenemos 214 evacuados alojados en las escuelas número 5, 16, 1 y un club deportivo”, precisaron los Bomberos, quienes celebraron que «ya no llueve» y aseguraron que «si el río si bien está en crecida, lo hace de manera lenta”.
El operativo incluyó la evacuación con camiones y tractores hasta los centros de evacuación instalados en escuelas y clubes.
Santa fe: 200 evacuados y rutas cortadas
Esa cantidad de personas continuaban evacuadas en el sur de Santa Fe, mientras cinco rutas nacionales y provinciales permanecían cortadas, a raíz del fuerte temporal que azotó la región entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. El desborde de los arroyos obligó a Seguridad Vial a cortar el tránsito en el kilómetro 4 de la ruta 18, a la altura de Puente Gallego y hasta la intersección con la ruta nacional A012, al sur de Rosario, por lo que los vehículos debían desviarse hacia la autopista que une esta ciudad con Buenos Aires.
También permanecía interrumpido el tránsito en la ruta nacional 33 a la altura de las localidades de Pérez y Pujato, por lo que las autoridades viales recomendaban tomar la ruta A012, buscar la autopista Rosario-Córdoba y empalmar desde la ruta provincial 26S.
La ruta provincial 21 (ex nacional 9) a la altura del arroyo Farías, entre las localidades de Alvear y Pueblo Esther; la ruta provincial 24, en inmediaciones de Villa Cañás y Santa Isabel; y la ruta nacional 8, en Santa Emilia, seguían anegadas producto de la acumulación de agua en las calzadas. La cantidad de agua caída en algunos sectores de la región superó los 200 milímetros en pocas horas y hubo fuertes ráfagas de viento que en Rosario y sus alrededores alcanzaron los 95 kilómetros por hora.
Defensa Civil informó que las localidades de María Teresa, Pueblo Esther, Álvarez, Alvear y Pérez fueron las localidades más afectadas por el temporal, muchos de sus habitantes debieron ser evacuados y trasladados a centros de atención.