SE TRATA DE LA MAGISTRADA DE MORÓN, GLADYS VITALE. FUE DENUNCIADA POR EJERCER VIOLENCIA LABORAL Y ADEMÁS, POR FALSIFICAR SU PRESENTISMO


Acusaron a una jueza de obligar a sus empleados a limpiar su casa

www-infobae

La Suprema Corte de Justicia bonaerense ordenó la licencia forzada por 90 días para la titular del Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial 4 de Morón, Gladys Silvia Vitale, quien fue denunciada por sus empleados por violencia laboral, ya que los obligó a limpiar su casa. Además, está acusada por falsificar el presentismo para irse de vacaciones.

Laura Medrano, la primera en denunciarla, fue obligada tanto a limpiar la vivienda de la magistrada en horario laboral como a buscar a sus hijos en el colegio. A partir de ahí, se sumaron otras denuncias de otros empleados. Según declararon, la jueza ejerció otros tipos de violencia dentro del juzgado, como insultos o que no les permitiera ir al baño.

La sanción fue justificada en que «la naturaleza y gravedad de los hechos denunciados tornan inadmisible la permanencia de la magistrada denunciada en el ejercicio de la función» y que «su continuidad podría perjudicar o entorpecer irreparablemente la investigación, o podrían producirse nuevos hechos reprochables».

Como si fuera poco, Vitale le habría ordenado a una empleada que la hiciera figurar presente cuando en realidad estaba de vacaciones. La jueza, al parecer, firmaba resoluciones de manera anticipada y por simular haciendo que los expedientes despachados «salieran» cuando ella estaba en el exterior.

La resolución, además, recordó que el 9 de noviembre pasado la entonces Procuradora General bonaerense, María del Carmen Falbo, presentó una denuncia contra Vitale ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios por «serias irregularidades» en la conducción del juzgado Civil y Comercial Nº4 de Morón.

«Sin perjuicio de la eventual intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, la Suprema Corte -como cabeza del Poder Judicial- cuenta con suficientes atribuciones para intervenir en toda cuestión que pudiera afectar la normal prestación del servicio de justicia», afirmó el máximo tribunal de justicia provincial.

Y agregó que «en virtud de ello surge la imperiosa necesidad de adoptar en el ámbito de las facultades de superintendencia del Tribunal, acciones de carácter urgente que permitan garantizar la efectividad de la investigación en las distintas esferas de responsabilidad comprometidas en el ejercicio de la actividad jurisdiccional».