EL CANDIDATO PRESIDENCIAL RECONOCIÓ LA SUBA EN LOS PRECIOS DE LOS COMESTIBLES DE PRIMERA NECESIDAD. NEGÓ “CAMPAÑA DE MIEDO” Y CUESTIONÓ EL “CAMBIO” PLANTEADO POR MACRI.


Scioli se despega de la Casa Rosada y admite una inflación anual del 22%

20151109063250_scioli

A menos de dos semanas del balotaje, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, pareciera delimitarse en algunos aspectos de la Casa Rosada. En esta oportunidad, se diferenció respecto a la política inflacionaria y reconoció la existencia de entre un “21 o 22 porciento” de inflación durante el 2015.

En una entrevista televisiva, el mandatario bonaerense volvió a demarcarse de las estadísticas oficiales, al tiempo que habló de «cambios graduales» si llega al gobierno, y aseguró que su «prioridad son los niños y los jubilados».

«Soy peronista dentro de un espacio que es el Frente para la Victoria, que ha buscado traer a estos tiempos las bases del peronismo. Defiendo este proyecto con los cambios que estoy planteando», afirmó el aspirante al sillón de Rivadavia.
Por otra parte, habló de la autonomía que mantendrá si gana el balotaje del 22 de noviembre:»la presidenta termina su mandato el 10 de diciembre. Voy a ejercer mi mandato con total libertad. Se trata de hacer un buen equipo y ayudarse. Es parte de la subestimación: primero que no iba a ser candidato, ahora que no me van a dejar gobernar».

Además, aseguró que «no» encabeza una «campaña del miedo» sino «de memoria y concientización», y afirmó que «el único que genera miedo» es su contrincante, Mauricio Macri, «con lo que propone».

«Hay un camino que va y otro que vuelve. Son pocas las definiciones que han dado pero han sido claras: sacar subsidios, gran devaluación, dejar todo librado al mercado. Eso es endeudamiento, recorte de salarios. Ya que está de auge la palabra cambio, conmigo es un cambio seguro», concluyó el gobernador.

Recorrida por San Antonio de Areco

Más temprano, el postulante del oficialismo visitó la localidad de San Antonio de Areco para participar de la Fiesta por el Día de la Tradición que se celebra el martes y destacó allí las «obras para frenar los efectos de este desafío que tenemos el cambio climático, que cuando llueve mucho en muy poco tiempo».

«Quiero darle mas competividad y productividad» a Areco y a toda Argentina, añadió. El candidato también desparramó promesas de «82 por ciento móvil para los jubilados, exenciones en impuesto a las ganancias para quienes ganen menos de 30 mil pesos y gasoil garantizado en un año en el precio» si llega a la presidencia.

Ante los pobladores presente, sostuvo: «los escuché e interpreté como escuché a los argentinos que fueron en busca de otras propuestas políticas».