LA MEDIDA DE FUERZA FUE ANUNCIADA POR EL TRIUNVIRATO QUE CONDUCE LA CENTRAL OBRERA
La CGT anunció que el paro nacional será el 6 de abril
«Por unanimidad de este consejo directivo eligió realizar el 6 de abril un paro nacional en todo el país por 24 horas», afirmó Acuña.
Sobre si participarán otros sectores del sindicalismo, Héctor Daer aclaró: «No vamos a invitar nadie, los que se quieran sumar son bienvenidos».
Durante su discurso, Acuña enumeró brevemente las razones de la medida de fuerza: «Este Gobierno golpea muy fuertemente a los sectores del trabajo, a los más humildes, a los que más necesita y también a la industria nacional a la pequeña y mediana empresa que sufren esta política llevada adelante.
La CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos estos errores que se venían cometiendo y, teniendo la prudencia necesario y tratando de contener la paz social, de hacerlo con responsabilidad mas allá incluso de la mesa de dialogo, que la mayoría de las cosas no se cumplieron. Quedamos en este momento con la necesidad de darle una respuesta los sectores que representamos».
El dirigente sindical también apuntó contra los empresarios que «cumplieron menos que el Gobierno» y recordó: «Antes antes de las fiestas se comprometieron a colaborar con la paz social no habiendo despido ni suspensiones y teniendo que cumplir con un bono mínimo que no han cumplido en la mayoría de los gremios».
«Hace un año, este Gobierno se había comprometido en tener una inflación del 24% y nos quisieron poner techo a las paritarias. Mucho gremios confiando y apostando a que le vaya bien ha firmado promedio de 30% y resulta que la inflación superó el 40% y los trabajadores perdimos poder adquisitivo importante.
Corresponde que este Gobierno y los empresarios reconozcan que para aumentar las tarifas y los elementos de primeras necesidad la pérdida del poder adquisitivo y que discutan esa diferencia salarial.
Las paritarias deben ser libres.», completó Acuña y agregó: «Son muchos los motivos por los que se convoca a este paro y ojalá sirva para que el Gobierno recapacite y escuche a los sectores más necesitados que ya pusieron el hombro 15 meses mientras que los empresarios no pusieron el hombro ni un solo día».