LA JORNADA FUE ORGANIZADA POR EL MOVIMIENTO POR LA SOBERANÍA NACIONAL EN NUESTRAS ISLAS MALVINAS


Juan José Mussi y Jorge Taiana disertaron sobre las Islas Malvinas

juan-jose-mussi-charla-politica-sobre-malvinas-5

Los diputados provinciales Juan José Mussi y del Parlasur, Jorge Taiana, brindaron una charla en el Auditorio de la Asociación de Empleados de Farmacia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – ubicada en Rincón 1044, en el marco de los encuentros que se vienen desarrollando y que tienen como objetivo instalar el debate por la recuperación de las Islas Malvinas. En ese contexto, la disertación,  denominada “Las Islas Malvinas son argentinas y no están en venta”, fue impulsada por el Movimiento por la Soberanía Nacional en Nuestras Islas Malvinas.

“La comunidad no tenía idea de la dimensión de lo que había pasado en Malvinas cuando nuestros chicos volvieron de la guerra. En Berazategui empezamos con los veteranos a hacer pequeñas cosas para reconocerlos: poner el nombre de los que habían vuelto, en una calle o una plaza. Al principio éramos pocos en los actos, después fuimos siendo cada vez más y hoy tengo la sensación de que pudimos crear conciencia sobre este tema”, aseguró Mussi en la introducción de su discurso.

juan-jose-mussi-charla-politica-sobre-malvinas-1

“Tenemos que crear la Secretaría de Malvinas en todos los consejos de Partido. La reivindicación de Malvinas la inició Juan Domingo Perón y la continuaron Néstor Kirchner y Cristina Fernández. A nosotros no nos queda otra alternativa que la unidad”, concluyó Mussi, incentivando a los asistentes a trabajar por la causa peronista.

Por su parte, el diputado del Parlasur, Jorge Taiana, remarcó que “lo positivo de esta lucha por recuperar Malvinas es que ningún gobierno argentino reconoció como legal la ocupación”. Pero advirtió: “El gobierno actual no tiene firmeza hacia los británicos y esto es lo que tenemos que reemplazar con el trabajo de las organizaciones sociales. Los recursos naturales son un gran campo de batalla y el futuro de Argentina está en la riqueza del mar, en las Islas Malvinas y en la Antártida”.

Recuerdo de un viaje

Acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Hugo Fernández, y por el subsecretario de Asuntos Legislativos, Omar Acosta, el Dr. Juan José Mussi recordó su viaje a las Islas Malvinas en febrero pasado, junto a cuatro veteranos. La visita causó una desmedida vigilancia por parte del gobierno kelper y acusaciones sin fundamento sobre su estadía en las Islas.

“Fuimos al cementerio y colgamos cintas argentinas en cada una de las tumbas. También, pusimos pergaminos, hechos por los chicos de las escuelas de Berazategui, que decían Las Malvinas son y serán argentinas. Al día siguiente, el diario El Pingüino dijo que argentinos habían provocado desmanes y pedían al Gobierno de las Islas que estuvieran más atentos con las visitas”, relató el legislador bonaerense.

“Nunca vamos a poder ser amigos de esa gente. Debemos dialogar pacíficamente pero con el objetivo de recuperar las Islas porque a nosotros nos importan quienes fueron a dejar la vida por Argentina”, enfatizó por último Mussi.