RARO EPISODIO EN LA ESCUELA Nº 9
Un prefecto pretendió suspender el escrutinio provisorio argumentando una resolución que no supo explicar
Protagonizado por efectivos de Prefectura, el día de las votaciones, en la escuela Nº 9, ubicada en la calle 148 entre 10 y 11, ocurrió un episodio que fue posible registrar. Allí fiscaliza para Juntos por el Cambio, el licenciado Gustavo González y relató lo sucedido.

“Fue algo insólito. Fiscalizo en la Escuela número 9 desde 1987, cuando tenía 12 años. Soy observador electoral en varios países de America Latina, y en muchos lugares de la Argentina. Nunca vi una cosa asi. La elección fue normal, todos tuvieron muy buena predisposición, incluso la directotra de la escuela con quien nos conocemos hace 20 años. Todo comenzó cuando estamos contando los votos, la fuerza de seguridad abrió la puerta y nos dijo que dejemos de contar…pensé que hubo una amenaza de bomba, pero me dijeron que había un problema con los fiscales, que tenía que estar el presidente de mesa y un fiscal de cada partido. Entonces fue cuando un fiscal del PJ comenzó a discutir con ellos” describió Gonzalez.
“Estabamos tratando de explicarles como son las cosas según la Ley les adverti que el lugar de ellos era solo para controlar la seguridad y nada tienen que ver con el proceso eleccionario porque son auxiliares y los debemos convocar si un preesidente de mesa necesita ir al baño por ejemplo, para que cuide la seguridad. Les dije que estaban cometiendo un delito electoral, y que tenía una pena de dos a seis años. Nos tomó los datos a todos y nos dijeron que nos teniamos que ir, cosa que no ibamos a hacer. La discusión duro un tiempoo prolongado” continuó.
“Antes de irnos todos tuvimos que brindar los datos y firmar. Estas personas no tenían idea de como era el procediminto electoral. Técnicamente es privación ilegítima de la libertad. Todo lo que puedo decir que algunos son muy jovenes y pueden pasar cosas pero el que nos interrumpió era de más edad. Decía una incoherencia tras otra. Desconocía la ley electoral. Lo hizo en todas las mesas y le explicamos que estaban entorpeciendo la elección. Y nosotros la unica forma de irnos era con la fuerza publica. No me iba a ir de la escuela. El que sabe de qué se trata esto no va abandonar jamas un aula. El primer error fue no pedirnos los datos cuando ingresamos a la escuela. Ingresamos como panchos por su casa y si no lo hicieron en ese momento no correspondía después. En la mesa donde estábamos haciendo el recuento había chicos que no tenían mucha experiencia. En otras había directoras y gente con más años en este tipo de actos eleccionarios. Por eso en ningun momento nos despegamos de la urna. Este hombre no tenía la mas mínima idea de como eran las cosas” opinó Gónzalez ya más relajado.
“Hace un par de elecciones atrás también tuvimos un problema con un prefecto que quería pasar cada vez que íbamos a reponer las boletas. Juan Schiaretti no tenía fiscales y le reponíamos las boletas a él como corresponde en un sistema democratico. Más buena voluntad no podemos tener.
Pero este señor se tomó atribuciones que no son”.
Un hecho delicado que no puede volver a repetirse cuando estamos recordando 40 años de la recuperación de la Democracia.
Gesto de grandeza
Por otro lado, González opinó que en este momento tan dificil y trascendental “los dirigentes tienen que tener un gesto de grandeza. Creo que separados nos va a ir cada vez peor. Es una gran prueba de fuego de Juntos por el Cambio. Mas allá que somos distintos tenemos mecánicas y metodologías distintas pero tenemos que estar juntos, separados vamos a ir desapareciendo. Depende del resultado del ballotage y de las lógicas de cada una de las provincias, porque la nación esta en riesgo. Faltan liderazgos nuevos que podrían ser de parte de los gobernadores y reconstruir esto. Teníamos expectativas de ser gobierno nacional pero el golpe fue muy importante” puntualizó el dirigente.
“De las Paso a las generales hay mucha volatilidad- manifestó y agregó- Cuando las elecciones son ejecutivas cambia la historia. Paso en La Matanza y en Lomas de Zoamora el fenómeno Insaurralde tubo un cero por ciento en el resultado de la elección. Y cuando es presidencial los gobernadores ponen mucho mas el cuerpo”.
Debido al resultado de las elecciones para Juntos por el Cambio, Gonzalez apostó que “ahora van a venir los pases de factura. Cuando ganamos esta todo bien pero después cuando perdemos vienen los pases de factura. Por otro lado es ilógico pensar que (Gerardo) Morales apoye a Sergio Massa para ser luego él ministro”.
Respecto al resultado del ballotage el radical sostuvo: “Esto tiene un final abierto, es una elección atípca y el electorado es independiente. El votante hace lo que quiere y en la provincia es menos volátil, más homogenea pero para presidente hay mucha más incertidumbre”.