CON MÁS DE 5 MIL ASISTENTES


Los museos adornaron las “Noches de Verano” con exposiciones y actividades

PATRICIO MUSSI- NOCHE DE MUSEOS (2)

Más de 5 mil personas disfrutaron de la jornada de “Museos de una noche de verano”, otro de los eventos anuales organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui. Como se sabe, la iniciativa consiste en abrir las puertas de las tres instituciones museológicas del Distrito -en forma simultánea- para que el público, de manera libre y gratuita, pueda deleitarse con un variado número de actividades y exposiciones de primer nivel artístico y cultural.

Este año, los museos berazateguenses le rindieron homenaje al gran poeta y dramaturgo universal, William Shakespeare, ya que se cumplen 400 años de su fallecimiento. De esta manera, el evento estuvo ambientado en torno a una de sus obras más emblemáticas: “Sueño de una noche de verano”.

Entre las novedades de esta quinta edición del evento, sobresalió el servicio de transporte gratuito dispuesto por el Municipio entre las tres sedes, con el objetivo de conectarlas y facilitar el acceso a las mismas. Así, los visitantes tuvieron a su disposición tres colectivos, y cada uno de ellos contó con un referente a modo de guía, el cual acompañó los trayectos y explicó la oferta cultural de cada una de las instituciones (en las que también abundaron distintos puestos de gastronomía y venta de artesanías).

 Por su parte, el director de Museos municipal, Leonardo Casado, recalcó la gran concurrencia de público: “Fueron más de 5 mil personas las que se acercaron para disfrutar de ‘Museos de una noche de verano’, que ofreció una serie de propuestas, tanto estáticas como dinámicas, de gran nivel. Por suerte el clima nos acompañó, nos regaló una noche de manual, perfecta, con un cielo estrellado y hermoso. Estamos muy contentos por esta edición inolvidable”.

Del mismo modo, Casado destacó: “Vino mucha gente de otro lugares como La Plata y Buenos Aires que se enteraron del evento por conocidos o por los medios de comunicación y redes sociales”.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Las actividades se iniciaron simultáneamente a partir de las 20. En el Museo Taller César Bustillo, ubicado en calle 43 entre 156 y 157, la noche comenzó con un espectáculo de música del siglo XVI, y fragmentos de “Sueño de una noche de verano”, con la participación del Coro de Jóvenes de Berazategui. También hubo intervenciones del Taller de Técnicas de la Danza, y del Taller Teatral de alumnos del Área de Teatro y Arte Callejero de la Secretaría de Cultura. Asimismo, durante la visita guiada que se desarrolló en el lugar, se relataron historias y anécdotas de César Bustillo (1917-1969), el artista plástico oriundo de la localidad de Plátanos que da nombre a este espacio. Y ya cerca de la medianoche, se presentó la murga “La Ilusión”.

En tanto, los visitantes del Museo Histórico y Natural de Berazategui -ubicado en 23 y 149- disfrutaron de la improvisación libre contemporánea, la fusión entre música, teatro y plástica; la demostración de soplado artesanal con caña; la presentación del Coro de Adultos de la Municipalidad de Berazategui; y la presencia de los autos clásicos del Auto Club Berazategui,entre otras propuestas. De la visita guiada en este museo participó uno de los autonomistas, Victorio Bruni, quien conversó con los vecinos sobre la gesta histórica. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Murga estilo uruguaya La Quetejedi, que hizo reír y bailar a todos los concurrentes.

Para concluir, la velada en el Museo del Golf “Roberto De Vicenzo” empezó a puro ritmo, con el grupo Malungos Candombe. Luego el tenor internacional, Sergio Barrera, le ofreció su voz conmovedora a los presentes. Asimismo, también hubo tiempo para las distinciones en esta noche de gala: Germán Bustamante fue reconocido luego de la proyección de “Germán, el caddie del Maestro”, documental que narra su vida junto a Roberto De Vicenzo.​