SE CUMPLIERON 66 AÑOS DE LA VISITA AL DISTRITO
Perón en Pereyra
El 24 de febrero se cumplieron 66 años de la visita a Berazategui del entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón. El líder llegó al distrtito en ocasión de la inauguración del Parque los Derechos de la Ancianidad.
Estuvo acompañado junto a su esposa María Eva Duarte de Perón y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Domingo Mercante, además estuvieron presentes ministros de los ejecutivos nacional y provincial, representantes diplomáticos, legisladores y ministros de la Corte Suprema.
El ingeniero David Iurescia y el profesor Claudio Egisti Staniscia, de la Asociación Orígenes, recordaron la fecha y contaron detalles desconocidos de esa histórica jornada «Desde la estación Quilmes partieron trenes especiales y colectivos, en combinación con otros medios de transporte hasta el parque. También salieron varios coches pulman con maestros y delegaciones femeninas e infantiles. La concurrencia estimada fue de unas 20.000 personas», puntualizaron.
«Para el acto fue levantado especialmente un palco y la orquesta del Sindicato de Músicos de la República Argentina ejecutó el Himno Nacional. El que inicio los discursos fue el Secretario General de la CGT José Espejo, quien expresó que hablaba en nombre de 4.000.000 de trabajadores que apoyaban a Perón y a su esposa. Luego habló Domingo Mercante, quien en su carácter de Gobernador, inauguró el parque y dejo abierto al uso público unas 800 hectáreas, de la ex Estancia Santa Rosa de los Pereyra Iraola. Luego tomo la palabra María Eva Duarte de Perón, quien durante todo su encendido discurso motivó una prolongada ovación y diversas aclamaciones. Para finalizar Perón pronunció un vibrante discurso sobre temas de actualidad, destacando la obra del Gobernador y anunciando nuevos e importantes acontecimientos públicos en beneficio de los trabajadores», rescató Orígenes.
«El nombre del Parque hace referencia a que el 28 de agosto de 1948, Eva Perón anunció el Decálogo de la Ancianidad que comprendía derechos de asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, cuidado de la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto hacia los adultos mayores», recordaron.
Finalmente, indicaron que «el diputado Juan José Mussi presentó un proyecto de ley, que fue aprobado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y aguarda su sanción definitiva en el Senado para restituir el histórico nombre Parque de los Derechos de la Ancianidad, que había sido cambiado por la dictadura militar el 25 de octubre de 1955 denominándolo parque Parque Pereyra Iraola.