EL DIPUTADO PROVINCIAL COMPARTIÓ EL VIAJE JUNTO A EXCOMBATIENTES


Mussi volvió de Malvinas

Mussi, Salve, Acosta y más veteranos en Malvinas

Mussi, Salve, Acosta y más veteranos en Malvinas

«El trato fue hostil de parte de los isleños, pero vuelvo más convencido del enorme sacrificio de nuestros soldados por defender nuestras tierras».Así lo expresó el diputado provincial, doctor Juan José Mussi, luego de su viaje a Malvinas, que compartió con la Agrupación Excombatientes de las Islas y los veteranos de guerra Walter Sarverry, José Juárez, Eduardo Maltez y Omar Acosta.

Completaron la comitiva el Asesor de Políticas Socioeducativas de la comuna, doctor Remo Salve y su esposa además de la secretaria del legislador, María del Carmen Flores.Cabe destacar que Mussi es uno de los máximos referentes del justicialismo en pisar suelo malvinense. El año pasado el exvicepresidente Julio Cobos, de la UCR, también recorrió las islas.»Cumplí el sueño de pisar suelo malvinense, pero la experiencia también me sirvió para valorar aún más el esfuerzo que hicieron nuestros veteranos. Nosotros estuvimos en febrero con un frío insoportable y un viento que nos cortaba la cara.

En invierno estas contingencias climáticas se agravan y si a eso le sumamos el hambre que pasaron y las bombas que los aturdían, el panorama creo que habrá sido muy adverso», destacó Mussi.»Compartí la emoción de los veteranos en el Cementerio de Darwin, estremeciéndonos al leer las placas que decían que en esas tumbas descansaban soldados solo conocidos por Dios… Recorrimos las posiciones, verdaderos nidos de piedra, trincheras donde se resguardaban de las balas enemigas y ahí cerca vimos grandes lagunas que no eran más que los cráteres que dejaron en la tierra las bombas y cuyos huecos se llenaron de agua…», relató conmovido.Asimismo destacó que «vimos el lugar del desembarco de los ingleses, los helicópteros argentinos destrozados y nos imaginamos la suerte que corrieron sus ocupantes…

Esto nos produjo un gran impacto emocional, porque también compartimos momentos con veteranos de guerra de Berazategui que recordaban cada uno de los lugares que les tocó ocupar durante la guerra. Sus lágrimas fueron las nuestras», puntualizó.Acotó que «uno de nuestros veteranos, José Juárez, que por por primera vez volvía a las islas luego de la guerra, caminó sin parar para encontrar su posición. Omar Acosta nos enseñó el lugar desde donde él, como camillero, salía a buscar los heridos. Eduardo Maltez encontró su trinchera y a Walter Sarverry lo vi muy emocionado en Darwin, y todos lo acompañamos en ese momento desgarrador», destacó Mussi, impactado.

Finalmente indicó que «a la vuelta,en el Aeropuerto de Malvinas nos sacaron las piedritas y algo de tierra que traíamos. Un kelper publicó un artículo en el diario Penguin, donde le pedían al Gobernador de las islas más restricciones a las visitas de argentinos y hasta vino la Policía cuando exhibimos una bandera naranja de Berazategui…», concluyó.