LA DIVISA SE NEGOCIA A $14,89 EN EL ÚLTIMO DÍA DE CRISTINA KIRCHNER COMO PRESIDENTE DE LA ARGENTINA
El dólar libre sube 8 centavos
El mercado está atento al cambio de Gobierno que se llevará a cabo este jueves 10 de diciembre, en el que Mauricio Macri asumirá como el Presidente de la Nación.
En un contexto en el que las ventas de dólar «ahorro» continúan restringidas por quinto día seguido –la página web del organismo sigue «sobrecargada»-, se espera que las reservas del Banco Central (BCRA) cierren por debajo de los 25.000 millones de dólares.
El dólar oficial, por su parte, se vende a $9,82 en el segmento minorista, con un alza de dos centavos, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica y actualiza tres veces al día el BCRA. La brecha cambiaria se ubica en un 51,6% entre ambas cotizaciones.
Las empresas exportadoras de cereales y derivados liquidaron la semana pasada sólo USD 42 millones, un monto semanal mínimo desde febrero de 2003. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que el monto liquidado en lo que va del año alcanzó los USD 17.890,5 millones. Estas entidades concentran un tercio de las exportaciones argentinas.
El dólar «contado con liqui» cede dos centavos, a $15,14 en el promedio de acciones y bonos, un valor que converge con el del dólar libre para la venta. La última jornada cambiaria de la semana pasada, antes de los feriados del 7 y 8 de diciembre, ya había finalizado con una fuerte suba del 3% para el dólar fuga.
La operación de este dólar utilizado para «fuga» de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior. El dólar Bolsa o MEP opera a 14,67 pesos.