LA GOBERNADORA DE BUENOS AIRES, MARÍA EUGENIA VIDAL, PARTIÓ ANOCHE HACIA CHINA. SE TRATA DE UNA VISITA OFICIAL PARA AFIANZAR VÍNCULOS CON EL PAÍS ASIÁTICO. BUSCARÁ INCREMENTAR EL INTERCAMBIO COMERCIAL EN EL FUTURO


Realizará gestiones con funcionarios y empresarios

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal viajó rumbo a la República Popular China. Allí realizará una gira que comenzará en Beijing, seguirá en Chengdu y terminará en Hong Kong. Mantendrá una intensa agenda que incluye reuniones con funcionarios, empresarios y organizaciones.

La gobernadora viajó junto a una delegación compuesta por el secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el subsecretario de Relaciones Internacionales, Diego Cagliolo.

Vidal fue invitada en toda su estadía en China continental por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con Países Extranjeros (CPAFFC, por sus siglas en inglés).

Cabe mencionar que China es el segundo mercado donde exporta productos Buenos Aires. Se encuentra justo por detrás de Brasil. El país vecino compra hoy el 18 por ciento de los productos que vende Buenos Aires. China, en tanto, compra el 11 por ciento de estos productos.

La jefa de Estado será recibida en Sichuan por el gobernador local. En Pekín tendrá una recepción en a cargo de unos de los vicepresidentes de la Asamblea Nacional, en el Gran Palacio del Pueblo. La actividad en la isla de Hong Kong estará más orientada a expandir los mercados financieros.

La provincia de Buenos Aires produce la mitad de lo que exporta el país en alimentos. Y mientras desde Estados Unidos y Europa las inversiones llegan a cuentagotas, China sigue un socio privilegiado de la Argentina. La promoción del agro estará entre los principales objetivos de este viaje a China. Pero también habrá una presentación ante un foro financiero.