EL VIERNES LUEGO DE CULMINADA LA MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN A PLAZA DE MAYO EN RECLAMO DE LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO, LA POLICÍA REPRIMIÓ Y DETUVO SALVAJEMENTE A DECENAS DE PERSONAS. TRAS SER LIBERADOS SIN PRUEBAS EN CONTRA, QUIENES PADECIERON LAS DETENCIONES CONTARON EL CALVARIO QUE LES HICIERON PASAR LOS EFECTIVOS POLICIALES.


Santiago Maldonado: Los testimonios de los detenidos tras la cacería emprendida por la policía

La movilización a 1 mes de la desaparición de Santiago Maldonado dejó huellas de una multitudinaria muestra de repudio al hecho y en reclamo de la aparición con vida. Luego de culminada la protesta, a raíz de grupos dispersos que atacaron edificios públicos, la policía aprovechó el escenario para arremeter y reprimir la masiva marcha. Los efectivos policiales emprendieron una cacaría que terminó con decenas de detenidos sin ninguna prueba de que estuvieran realizando desmanes.

Rápidamente las organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y comunidad en general se hicieron eco y pidieron por su pronta liberación. Tras 48 horas de permanecer detenidos, finalmente fueron liberados por no tener ninguna responsabilidad en los hechos.

Boris Mesa, oriundo de La Plata, fue detenido durante la represión  la cruel experiencia que atravesó: “No estaba pasando nada visible, pero pasaban cosas”.

Asimismo indicó que “en la causa figura que me detuvieron en Plaza De Mayo, después de tirar bombas Molotov y por voltear el vallado. Ninguno de los chicos que estaban detenidos conmigo vio una molotov.  Y estaba en la otra esquina del vallado. Hubo otras personas, detenidas después por gente de civil, que estaban de paso. Un chico Colombiano, Jair Wilson Gómez López estaba comiendo una pizza con su novia, lo sacaron del local; no tenía nada que ver”.

Luego relató que “no entiendo qué pasó, porque había gente resistiendo a la policía y lo más lógico era que los hubieran detenido a ellos. Agarraron a quien sea. Había un chico que estaba con un gabinete de computadoras, lo tiraron al piso, se lo llevaron”, y añadió que “había una provocación implícita de la policía”.

A su vez, contó que “estuve detenido en la Comuna 15, en Chacarita, junto a otros detenidos. Estuvimos aislados, en diferentes celdas. Recién el domingo a la mañana vi a otra persona, cuando nos llevaron a Comodoro Py”.

Sobre lo que vivió, aseguró que “la detención fue horrible, inhumana. A una de las chicas la obligaron a desnudarse, le sacaron fotos. A mí no me verduguearon ni me pegaron, pero fue trato de institución penal.

Por su parte Ada Luz contó a Página 12 que la policía se la llevó de la Avenida de Mayo a las ocho de la noche. A la estudiante de Filosofía de la UBA, tres policías con chalecos bordó la tiraron al piso, le precintaron las muñecas y la subieron a un celular.

“Me patearon. Tengo hematomas en las piernas, y raspones de cuando me tiraron al suelo”, manifestó.

También dio a conocer que “en Comodoro Py nos trataron de una manera asquerosa. Fue muy duro: el frío, el hambre que pasaron las chicas… Yo me negué a comer desde que entré, pero vi cómo a las chicas, que estaban pidiendo que les dieran de comer, les llevaron recién a las dos de la tarde un sanguchito y no les volvieron a dar comida hasta a las tres de la mañana siguiente, cuando ya nos habían llevado a Lugano”.

Después dio a conocer una situación aberrante: “En la comisaría 12, tres policías, dos hombres y una mujer, le dijeron que se desnudara. Ella se encontraba en una situación muy vulnerable como para caer en la cuenta de lo que estaba pasando. Uno de los policías la filmó, le filmaron los tatuajes mientras los otros miraban. Una de las chicas nos contó también que la desnudaron completamente, las hicieron agacharse, toser para ver si tenían cosas guardadas, abusos de ese estilo que no tenían razón de ser para la situación de la que veníamos. A otra chica, que estuvo detenida conmigo, le habían golpeado la cara contra el asfalto al detenerla. El médico que pasó a constatar cómo estábamos le dijo que tenía que quedarse en ropa interior para ver si tenía lesiones. Como ella se negó a que la revisaran en ropa interior, el médico escribió que no tenía lesiones, pero su cara estaba marcada por el golpe”.