EL AEROCLUB RÍO DE LA PLATA CELEBRÓ SUS 50 AÑOS DE VIDA CON UNA SINGULAR FIESTA CON AVIONES DE DISTINTOS CLUBES. PILOTOS DE TODO EL MUNDO COMENZARON EN ESTA INSTITUCIÓN
El tiempo «vuela»
El Aeroclub Río de la Plata festejó sus 50 años de vida con un evento que reunió a pilotos y aeronaves de diferentes clubes amigos, grupos aeronáuticos, entidades dedicadas a la actividad, helicópteros y gran cantidad de público que se acercó a felicitar a la institución ubicada en la calle 160 y 5, en Berazategui.
Marcelo Imperiali, presidente del Aeroclub, le dijo a EL SOL que «festejamos estos 50 años de historia y de lucha de un montón de gente que peleó por esta entidad, la sostuvo en el tiempo a pesar de los problemas de quien desarrolla una actividad sin fines de lucro y que forma pilotos como función principal».
Asimismo señaló que «en esta celebración estamos recordando historias felices y otras no tanto, siempre junto a los amigos que vinieron de distintos aeródromos, grupos aeronáuticos, la División Aérea de la Policía Bonaerense, empresas que trajeron sus aviones para mostrarlos y disfrutar de esta pasión de volar. También se sumó el Autoclub Berazategui, un club de Motos Siambretta y Lambretta que nos sorprendieron por el estado de conservación de estas unidades».
Imperiali dijo que «la fiesta del Aeroclub permitió una vez más abrir el club a la comunidad de la región para que perciba a la aviación como algo más cercano y tangible. Ser piloto no es difícil, lejano o inaccesible… solo hacen falta ganas, tiempo y aprender a disfrutar del vuelo».
En otro orden, el titular del club aseguró que «nuestra entidad tiene siete aviones, algunos de los cuales no están volando. Damos las clases para obtener la licencia de piloto privado, muchos siguen la carrera de piloto comercial y podemos decir que hoy existen numerosos pilotos volando en líneas aéreas en el mundo que empezaron a desplegar sus alas en Berazategui. Es un orgullo y nuestra función principal».
Imperiali agregó que «el Aeroclub nos lleva mucho tiempo y si no fuera por la familia que nos acompaña, todo sería más difícil. Un fin de semana, los socios que tienen aviones hangarados en el club, hay unas 38 aeronaves, vienen a volar con sus familias y amigos, también en la semana hay clases se vuelo».
Asimismo comentó alguna de las anécdotas que se vivieron en estos 50 años del club: «nos contaron algunos fundadores de la entidad que en una inundación tuvieron que meterse a la madrugada por el año 50, buceando para desenganchar un avión del piso y llevarlo a un lugar seco» y agregó que «también rescatamos un avión de un pantano antes que llegara la sudestada y se perdiera la aeronave».
Finalmente, dijo que «quien vuela por primera vez no lo deja nunca más. Esperamos a los que quieran ser piloto que se acerquen al Aeroclub donde los vamos a asesorar para seguir ampliando la gran familia del Aeroclub Río de la Plata».